Tras el trágico accidente automovilístico en el que el futbolista Diogo Jota y su hermano André Silva perdieron la vida el pasado 3 de julio en la carretera A‑52, en Zamora, España, la Guardia Civil ha revelado las causas principales del siniestro.
Revelan causas del accidente en el que murieron Diogo Jota y su hermano André

Revelan las causas de muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva
La Guardia Civil de Zamora, España, dio a conocer las causas del accidente mortal que provocó las muertes del jugador del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva: el exceso de velocidad combinado con el ponchazo de una llanta trasera.

El informe pericial preliminar apunta a que el Lamborghini Huracán Evo Spyder en el que viajaban los hermanos circulaba a una velocidad “muy superior a la permitida” (entre 120 km/h en un tramo limitado a 90 km/h), lo que habría provocado la pérdida de control tras la explosión de una rueda durante una maniobra de adelantamiento. El impacto contra la valla de protección provocó el incendio inmediato del vehículo, dejándolo completamente calcinado.
No obstante, las autoridades aclararon que la investigación aún no ha concluido y que continúan analizando elementos clave de la escena, como las marcas de llantas en el asfalto, para reconstruir con precisión lo ocurrido.
Familiares y amigos le dan el último adiós a Diogo Jota y a André Silva
Amigos, familiares y excompañeros se reunieron para despedir a la estrella del futbol Diogo Jota y su hermano, el también futbolista André Silva, durante un emotivo funeral celebrado el fin de semana en su ciudad natal de Gondoma, Portugal.

Jugadores como Bruno Fernandes, André Horta, Ricardo Horta, Virgil Van Dijk, Andy Robertson y Bernardo Silvafueron algunos que asistieron al servicio. Entre los asistentes también destacó la presencia del presidente de la Federación Portuguesa de Futbol, Pedro Proença Oliveira y compañeros de selección como Bernardo Silva, João Félix, João Moutinho, Rúben Dias y Rui Patrício.