En la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, celebrada el 18 de mayo de 2025 en la basílica de San Pedro, en Roma, un grupo de mujeres destacó por su vestimenta blanca, una excepción al riguroso código de vestimenta vaticano que exige a las mujeres vestir de negro en presencia del Papa.
Privilegio del blanco: ¿por qué pocas mujeres pueden vestirlo ante el Papa?

(Shutterstock/Shutterstock)
¿Qué es el 'privilegio del blanco' y por qué pocas mujeres pueden vestirlo ante el Papa?
Este privilegio, conocido como el “privilegio del blanco” , es una tradición reservada a ciertas soberanas y consortes de monarquías católicas, permitiéndoles vestir de blanco como símbolo de su estatus y relación con la Santa Sede.
El "privilegio del blanco" es una distinción concedida por el Vaticano a un grupo muy reducido de mujeres: las consortes de monarcas católicos de casas reales que mantienen una relación histórica cercana con la Santa Sede.

La vestimenta blanca, acompañada tradicionalmente de una mantilla, simboliza respeto, pureza y autoridad espiritual.
Aunque el protocolo vaticano ha flexibilizado algunas normas en años recientes, el uso del blanco sigue siendo una distinción exclusiva que refleja la profunda conexión histórica y diplomática de estas casas reales con la Iglesia Católica.

¿Quiénes son las mujeres pueden vestir de blanco en presencia del Papa?
Actualmente, solo seis mujeres poseen este privilegio: la reina Letizia y la reina emérita Sofía de España, la reina Paola y la reina Matilde de Bélgica, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo y la princesa Charlene de Mónaco. Gracias a esta concesión, ellas pueden vestir de blanco, en lugar del tradicional negro, en audiencias privadas o actos solemnes ante el Papa, como muestra de su estatus y del papel religioso de sus respectivas monarquías.