Publicidad
Publicidad

Tecate Emblema 2025: un festival de nostalgia, beats y mucho glitter

David Guetta, Will Smith, Sofi Tukker y más, reunieron a 44 mil personas en CDMX
dom 18 mayo 2025 02:24 PM
Captura de pantalla 2025-05-18 a la(s) 2.09.17 p.m..png
Así se vivió el Tecate Emblema 2025

La Ciudad de México se convirtió en una fiesta de pop, nostalgia y glitter durante el Tecate Emblema 2025. Miles de personas llegaron al Autódromo Hermanos Rodríguez listos para cantar, bailar y revivir momentos con algunos de los artistas más icónicos de las últimas décadas, combinados con propuestas actuales que llenaron de energía cada rincón del festival.

Desde las primeras horas, el ambiente ya vibraba. Grupos de amigos disfrazados con looks dosmileros, pañuelos en la cabeza, sombreros vaqueros, botas metálicas y maquillaje con pedrería marcaban el mood: este festival no solo se vive, se presume.

Publicidad
SnapInsta.to_499263256_18071754100916332_5327921063767803744_n.jpg
Así se vivió el Tecate Emblema 2025

Sofi Tukker se encargó de prender la tarde con un show vibrante, colorido y lleno de ritmo. El dúo neoyorquino mezcló house tropical, sensualidad y complicidad sobre el escenario, logrando que el público brincara con temas como “Drinkee”y “Purple Hat”. Con su característico estilo irreverente y visuales selváticos, Sophie y Tucker se posicionaron como uno de los actos más divertidos y bailables del fin de semana.

Uno de los momentos más esperados del fin de semana fue, sin duda, el show de David Guetta. El DJ francés convirtió la noche en una rave masiva con fuego, visuales futuristas y un set lleno de clásicos como “Titanium”, “Play Hard” y “I’m Good (Blue)”. La multitud, que alcanzó las 44 mil personas, se rindió al ritmo del beat, saltando sin descanso bajo una lluvia de luces y fuegos artificiales.

Publicidad

Pero el festival no solo vivió de electrónica. La emoción se desbordó cuando Will Smith apareció en el escenario principal. El actor y rapero trajo consigo toda la nostalgia noventera con “Gettin’ Jiggy Wit It”, “Miami” y, por supuesto, “Men in Black”. Su presencia fue tan inesperada como magnética: bailó, sonrió, conectó con el público mexicano y dejó claro que sigue siendo una superestrella.

SnapInsta.to_497835687_18409041289105985_5344125289833201851_n.jpg
Así se vivió el Tecate Emblema 2025

Otro de los actos más celebrados fue el de María José, quien además de ofrecer un show lleno de fuerza vocal, sorpresas y visuales, convirtió su set en un homenaje al pop mexicano. Invitó al escenario a Kalimba, Motel, Matisse y hasta a Lucía Méndez, quien se llevó una ovación del público al cantar un fragmento de “Corazón de piedra”. Fue un momento entre generación Z y telenovelas que nadie vio venir, pero que todos aplaudieron.

La vibra disco llegó con Purple Disco Machine, que ofreció un set hipnótico y envolvente, ideal para quienes buscaban bailar bajo las luces neón con un toque retro. A lo lejos, la carpa de Patrick Miller se convertía en una cápsula del tiempo con clásicos ochenteros y pasos de baile sincronizados, como si el tiempo no hubiera pasado.

Publicidad

El festival también fue espacio para reencuentros. CD9 se presentó por primera vez en un festival y la respuesta fue inmediata: gritos, pancartas, nostalgia y un coro de fans que no olvidan sus himnos pop. Morat, por su parte, provocó lágrimas y abrazos con sus baladas, consolidándose como una de las bandas más queridas del momento.

Siempre es un buen momento para refrescarse antes de seguir con el baile, así que hicimos una para técnica en De la Fábrica al Festival: donde disfrutamos de cerveza Tecate servida a -2 °C, directamente del barril y recién elaborada, perfecta para seguir con la fiesta.

Y aunque el cartel fue una mezcla multigeneracional, el mensaje fue claro: aquí hay espacio para todos. Desde los que coreaban “You Oughta Know” con Alanis Morissette hasta los que bailaban sin parar con Pitbull cerrando la jornada con sus éxitos más fiesteros. Natasha Bedingfield también sorprendió con una actuación cargada de emoción y empatía, recordando al público que su voz sigue tan vigente como en los 2000.

SnapInsta.to_499488330_18071766922916332_4091332393289296745_n.jpg
Así se vivió el Tecate Emblema 2025

Más allá de los escenarios, el Tecate Emblema fue una experiencia sensorial. Las activaciones de marcas ofrecieron desde glitter y peinados hasta zonas de descanso, mientras los food trucks repartían desde tacos hasta donas rosas con nombres de artistas. Todo estaba diseñado para vivir y compartir, para grabar y postear.

Tecate Emblema 2025 fue mucho más que un festival: fue un viaje por el tiempo, una celebración del pop en todas sus formas, un encuentro de generaciones y una prueba de que la música, cuando se comparte, se convierte en un recuerdo inolvidable.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad