Publicidad
Publicidad

‘Amores Perros’ regresa a Cannes: 25 años de una ‘revolución mexicana’ del cine

Con una versión restaurada bajo la mirada de Alejandro G. Iñárritu, el director mexicano regresa a Cannes a celebrar los 25 años de su célebre ópera prima.
mié 07 mayo 2025 07:47 PM
El cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu
Alejandro G. Iñárritu regresa a Cannes con 'Amores Perros' 25 años después

A un cuarto de siglo de su debut internacional, Amores Perros vuelve a la Croisette. El Festival de Cannes celebrará el 25 aniversario de la ópera prima de Alejandro González Iñárritu con una proyección especial de la versión restaurada del filme, descrito por el certamen como “un momento innovador del cine mexicano de principios de la década de 2000”.

El director mexicano y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto supervisaron personalmente la restauración en 4K de la película, realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, según explica el sitio oficial del festival. El proceso incluyó el escaneo del negativo original de 35 mm y una nueva mezcla de sonido, preservando la intensidad sensorial que Iñárritu buscó desde el inicio.

Publicidad
Escena de la película Amores Perros de Alejandro González Iñárritu
'Amores Perros' regresa al Festival de Cannes para celebrar su 25 aniversario

'Amores Perros' regresa al Festival de Cannes

Estrenada en 2000, Amores Perros entrelaza tres historias urbanas unidas por un accidente automovilístico en la Ciudad de México. Protagonizada por Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Álvaro Guerrero, Goya Toledo y Emilio Echevarría, la película retrata un México crudo y desgarrador, donde la violencia y la desesperanza conviven con el amor y la redención.

La ópera prima de Iñárritu fue un parteaguas para el cine mexicano. Ganó 11 premios Ariel, incluido el de Mejor Película y Mejor Director, obtuvo el Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes y fue nominada al Óscar como Mejor Película de Habla No Inglesa, siendo la primera cinta mexicana en alcanzar tal reconocimiento en 25 años.

El cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu
Alejandro G. Iñárritu regresa a Cannes con 'Amores Perros' 25 años después

Además, Amores Perros marcó el inicio de la llamada "Trilogía de la Muerte" de Iñárritu, junto con 21 gramos (2003) y Babel (2006), con la que el cineasta mexicano consolidó su carrera en Hollywood.

Publicidad

La 'revolución mexicana' del cine llamada 'Amores Perros'

La proyección de Amores Perros en Cannes marca los 25 años del estreno de la historia y el revuelo que causó en el festival en el 2000, pero también será un homenaje póstumo a Emilio Echevarría, quien interpretó al emblemático personaje de El Chivo, y quien falleció en enero pasado a los 80 años.

Escena de la película Amores Perros de Alejandro González Iñárritu
'Amores Perros' regresa al Festival de Cannes para celebrar su 25 aniversario

Con esta celebración, Amores Perros reafirma su lugar como una obra fundamental que marcó un antes y un después en la historia reciente del cine mexicano y cuyo valor artístico resuena con fuerza en la actualidad entre la audiencia que la vio en su estreno y en quienes la han conocido recientemente.

Publicidad

Alejandro G. Iñárritu: del rugido de 'Amores Perros' a la cima del cine mundial

Todo comenzó en Cannes. Fue en la Semana de la Crítica del año 2000 cuando un joven Alejandro González Iñárritu irrumpió con fuerza en el escenario internacional con Amores Perros, un retrato visceral de la Ciudad de México dividido en tres historias que convergen en un accidente brutal. La película ganó el Gran Premio de esa sección paralela del Festival de Cannes y puso en el mapa global a su director.

Desde entonces, Iñárritu no ha dejado de evolucionar. Se ha convertido en uno de los nombres más respetados del cine contemporáneo, capaz de moverse entre el drama existencial, la crítica social y las estructuras narrativas complejas, siempre con una sensibilidad visual y emocional notable tanto en sus personajes como en los espacios que éstos habitan.

87th Annual Academy Awards - Press Room
Iñárritu en el Oscar

De esta forma, después de Amores Perros vinieron 21 gramos, Babel, Biutiful, Birdman (la cual le dio su primer Oscar como Mejor Director), The Revenant (con la que volvió a ser reconocido por la Academia como Mejor Director) y Bardo.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad