“Recibí a un personaje que toda mi vida he admirado, he querido y me gusta mucho. Yo no soy entrevistador, me cuesta trabajo, me pongo nervioso, me sudan mucho las manos, pero con este personaje me voy a poner muy plantado“, dijo Pedro al principio de su video.
En los primeros minutos de su entrevista, Pedrito habló de sus orígenes: “Nací en Veracruz, por suerte del destino. Mi papá era un señor muy serio. Él llegó a México hasta 1944, después de mil vicisitudes que tuvo que pasar en Francia; allá estuvo preso un buen rato, lo llevaron a trabajar a un campo de concentración en Austria para construir todas las trincheras para el frente ruso.
“Mi papá escapó, logró llegar caminando desde el norte de Austria hasta Marsella y ahí se escondió en casa de unos amigos. Logró salir gracias al consulado mexicano, donde con un salvoconducto pudo venir a México. Mi mamá, una señora más joven, iba de vacaciones con mi abuela a Veracruz; ahí se conocieron, se ligaron y se casaron el 31 de octubre de 1945, el día del cumpleaños de mi mamá, y yo nací en 1947”.
Luego, Pedro le preguntó sobre su infancia. “Mi primera infancia fue familiar. Yo nunca fui a la escuela en preprimaria y en kinder, de hecho entré a la escuela a los 6 años, entonces esos primeros 6 años fueron muy felices con mi abuela; ella era una mujer extraordinaria, divertida, simpática, bailarina”.