`Pobres Divas´ realza la cultura mexicana


Los actores Adriana Barraza, Wilmer Valderrama, Alexa Vega, el director Ángel Gracia y la productora Rossana Arau aseguraron que ya era necesario hacer una cinta que resaltara el trabajo de los latinos y con la cual se pudiera dar cuenta de la excelente labor que puede lograrse si el cine nacional se une con el hollywoodense.
"Pobres Divas", es la ópera prima de Ángel Gracia, quien se dijo agradecido por haber tenido la oportunidad de unirse a este proyecto que contaban con el talento de grandes personalidades del cine como lo es la mexicana Adriana Barraza y el americano-venezolano Wilmer Valderrama.
"Me siento muy orgulloso del resultado obtenido, esta es una cinta que hacen que el trabajo de un director se vea que es muy bueno gracias al gran talento que conjuga. Yo no quería hacer cine, pero después de esto, lo único que quiero es seguir dirigiendo otras películas", comentó Gracia entre risas.
Por su parte, el actor que saltó a la fama por su participación en "That´s 70´s Show", Wilmer Valderrama, destacó la importancia de que el cine nacional se una al hollywoodense en cintas como esta, que además enaltecen las riquezas de una cultura como lo es la mexicana.
"Definitivamente me considero un mexicano honorario por vivir en Los Ángeles. Yo llegué a Estados Unidos en 1994, pero sigo siendo latinoamericano. Quiero aportar mi trabajo como actor para tender un puente entre México y Hollywood para enterar al mundo sobre qué clase de cine se está haciendo en este país", comentó Valderrama.
Hay que mencionar que "Pobres Divas" fue realizada gracias al estimulo fiscal 226 y filmada enteramente en Monterrey. La cinta es una adaptación de "Sensatez y Sentimientos" de Jane Austen y cuenta la historia de Nora y Mary, dos hermanas millonarias descendientes de mexicanos, con ambiciones muy distintas que ven su glamoroso estilo de vida destruido cuando su padre fallece y se ven obligadas a mudarse a un barrio latino de Los Ángeles.
