Salma y Shakira al 'rescate' con Dora

La actriz mexicana, Salma Hayek, y la cantante colombiana, Shakira, se unieron por una buena causa: diseñar una línea de mochilas escolares que fueron presentadas ayer en Nueva York y las cuales serán subastadas en la web para recaudar fondos para programas educativos.
Pero no sólo estas guapas mujeres están detrás del proyecto, pues también se unieron Eva Longoria, Jessica Alba, Matthew McConaughey y Heidi Klum, entre otros y todos ellos han creado mochilas inspiradas en el personaje Dora la Exploradora.
Estas celebridades se encuentran participando activamente en la campaña "Beyond the Backpack", del canal Nickelodeon, canal que emite a "Dora la Exploradora".
El proyecto tiene por objetivo aprovechar la celebración del décimo cumpleaños de la serie, que será la próxima semana, y así recaudar fondos para las obras benéficas de la asociación Children's Defense Fund.
Las mochilas se encuentran firmadas por quien la diseñó y están exhibiéndose desde ayer y hasta el 2 de septiembre en las vitrinas de los grandes almacenes Macy's en Manhattan.
"Las mochilas, hechas a mano en Estados Unidos, fueron personalmente diseñadas por cada una de las celebridades, quienes las firmaron para garantizar su autenticidad", dijeron los responsables del proyecto mediante un comunicado.
Y añadieron que los gustos de cada una de los famosos quedan plasmados en diseños "estilísticamente diversos, con elementos punk-rock, góticos, bohemios o glam", se leí en el texto y explicaron que los materiales que se ocuparon para diseñarlas son distintos en cada caso, "desde piel, ante, nailon o goma, hasta adornos de Swarovski".
Tras ser exhibidas en los alamacenes, las mochilas se irán a subasta en Internet y los beneficios que se obtengan se destinarán a varios programas que velan por la correcta formación educativa de los menores.
La organización también anunció que reservó una cantidad limitada de las mochilas para ser subastadas en Canadá, México, España, Reino Unido, Holanda, Grecia, Israel, Australia y Nueva Zelanda, donde el dinero obtenido se dedicará a proyectos educacionales de cada uno de esos países.
