Publicidad
Publicidad

Maria José Cuevas, la directora detrás de la serie documental de Juan Gabriel

La cineasta mexicana María José Cuevas se adentró en el archivo personal de Juan Gabriel y el resultado es una serie conmovedora e íntima.
vie 29 agosto 2025 10:12 AM
La cineastas María José Cuevas es la mirada detrás del nuevo documental sobre el Divo de Juárez.
La cineastas María José Cuevas es la mirada detrás del nuevo documental sobre el Divo de Juárez. (Cortesía Netflix.)

Ya es una realidad. El documental de Juan Gabriel que Netflix dio a conocer a principios de año ya tiene fecha de estreno. Y en medio de la emoción que nos provoca esta serie, te contamos quién es la cineasta detrás de esta investigación.

Cuando Netflix dio a conocer la lista de contenidos internacionales y mexicanos que llegarán a la plataforma de streaming este año, el que más reacciones generó entre los espectadores fue un documental íntimo sobre Juan Gabriel en manos de la celebrada realizadora Maria José Cuevas.

Publicidad

Nada más ver las primeras imágenes de Juan Gabriel y las notas de una de sus canciones más emblemáticas, la piel se eriza y las lágrimas comienzan a bordear los ojos. Ese es el efecto Juan Gabriel.

En este evento Maria José Cuevas aseguró que el proyecto, el cuál aún se encuentra en fases de postproducción, toma como punto de partida un “archivo videográfico invaluable” que el mismo compositor y cantante capturó con una cámara Super8 desde los años 70 y hasta su muerte. “Este material nos ha guiado en la construcción del documental, y nos ha permitido entender quiénes fueron las personas más cercanas a él”.

Maria Jose Cuevas, cineasta.
María Jose Cuevas, cineasta. (Cortesía Netflix. )

Como lo prometió la propia realizadora en las breve imágenes compartidas, se aprecia un perfil mucho más íntimo y personal del ídolo mexicano.“Gracias a este material y testimonios, vamos a mostrar al ídolo musical Juan Gabriel y entender a Alberto Aguilera, la persona detrás de esa gran figura”, comentó.

La producción y la invitación a Cuevas para realizar este ambicioso proyecto llegó de la mano de Laura Woldenberg quien en 2021 fondó Mezcla, la casa productora detrás de La oscuridad de la Luz del Mundo, y de La dama del silencio: el caso Mataviejitas. El documental aún no tiene fecha de estreno.

Publicidad

¿Quién es la directora detrás del documental de Juan Gabriel?

María José Cuevas nació el 26 de febrero de 1972, es una reconocida artista, cineasta y productora. En 2016 estrenó su ópera prima Bellas de noche, un documento audiovisual íntimo, familiar y nostálgico con cinco de las más importantes vedettes mexicanas en su edad adulta. Por este trabajo recibió cuatro nominaciones al Ariel y ganó el premio al mejor largometraje documental mexicano del Festival Internacional de Cine de Morelia.

05.LDDS_Laura-MariaJose-Karla-Ivonne_0013_R.jpg,05.LDDS_Laura-MariaJose-Karla-Ivonne_0013_R.jpg
Laura Woldenberg Carabias, María José Cuevas Riestra, Karla Mónica Casillas Bermúdez e Ivonne Gutiérrez. (Cortesía Netflix. )

Su segundo trabajo como documentalista fue La dama del silencio: El caso mataviejitas, el cual recrea, principalmente, a través de la voz de familiares de víctimas, investigadores y datos de la cultura popular el caso de una de las asesinas en serie más icónicas de finales del siglo pasado por el que figuro entre los nominados al Premio Gabo, uno de los más importantes para el periodismo iberoamericano.

Maria José Cuevas es hija del célebre pintor José Luis Cuevas y de la psicóloga y promotora de arte Bertha Riestra.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad