Ramos también se pronunció en favor de su colega, la periodista Carmen Aristegui, sobre los recientes comentarios del mandatario. “Nuestra labor como periodistas es confrontar a los que tienen el poder. El presidente López Obrador es lo que tiene que entender, que si Aristegui criticó a Peña Nieto en su momento, por ejemplo, lo va a criticar a él también”.
“La televisión y el periodismo no es algo que solo pasa, se investiga, se planea y se busca” Jorge Ramos ( @jorgeramosnews ) hablando sobre #17Minutos en la @FILGuadalajara . pic.twitter.com/LC5e0nuPjp
— Penguin Libros México (@penguinlibrosmx) November 30, 2021
Acompañado por Gabriela Warkentin, el periodista mexicoamericano comenzó su participación lanzando una pregunta “¿para qué sirve un periodista?”. Añadió que esta profesión “no es para silenciosos” y que en caso de escoger entre ser amigos o enemigos de los poderosos, es preciso escoger lo segundo.
El periodista de Univisión reconoció que él es un periodista privilegiado que, al vivir en Estados Unidos, puede ejercer el periodismo con libertad. Contrario a lo que sucede en otros países como México o Venezuela. Aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de los periodistas en México y particularmente a las mujeres que ejercen este oficio. Se refirió particularmente al trabajo de Warkentin, su compañera de mesa, Carmen Aristegui, Lidia Cacho, Anabel Hernandez, Elena Poniatowska y Denis Dreser.