Para Toussaint, Stand Encerrados representa sus primeros pasos en el stand up comedy. Sigue siendo todo un reto, yo lo sigo intentando. Respeto mucho a la gente que lo hace porque se meten unas friegas sabrosas”, añade.
Respecto al tipo de comedia que se realiza en nuestro país, Verónica Toussaint cree que las exigencias del lenguaje han orillado a los comediantes a emplear otros recursos dejando de lado el albur o el doble sentido. “Era algo a lo que estábamos muy acostumbrados, era una comedia muy machista. Debemos buscar otros caminos. Creo que la gente está tendiendo a hacer comedia más blanca, es mi percepción, una comedia que antes se hacía. Creo que estamos regresando ahí y hacía mucha falta”.

Haciendo un viaje el pasado, la comedia llegó a su vida escalando poco a poco, luego del programa de improvisación en el Canal 11 ¿Quién dijo yo?, para después seguir en Miembros al aire, La corneta y Qué importa, además de trabajar junto a Los mascabrothers, Ariel Miramontes “Albertano” y Alejandro Suárez en la obra de teatro Corre por tus viejas.
El año pasado, para hacer realidad Stand Encerrados, el proceso creativo fue muy riguroso por todas las medidas necesarias de higiene, se grabó en un teatro, sobre un escenario y escaso público para tener la referencia de las risas, ya que la interacción con la audiencia es necesaria para dar la pauta a las reacciones. Pero confiesa que, sin lugar a duda, no deja de ser raro este tipo de formatos porque no se tiene el potencial completo de un show en vivo. “Yo creo que se hizo un trabajo muy digno”, enfatiza.