El galardón, uno de los más importantes de su tipo, está dotado con 175 mil dólares, una escultura del artista español Martín Chirino y la publicación de la obra bajo el sello Alfaguara para todos los países de habla hispana.
Durante el anuncio, la escritora se conectó vía remota desde la ciudad colombiana de Cali para contar su interés de contar esta historia a través de la visión infantil. “Tuve que dedicarle mucho trabajo a esa parte para que la novela pudiera contar lo que estaba pasando desde el punto de vista de una niña”, dijo.

En 2007, Pilar Quintana fue elegida como uno de los 39 escritores menores de 39 años más destacados de América Latina por el Hay Festival. En 2010 su novela Coleccionistas de polvos raros recibió el premio La Mar de Letras y un año después representó a Colombia en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 2018 su novela La perra recibió el IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.
“Con el telón de fondo de un mundo femenino de mujeres atadas a la rueda de una noria de la que no pueden o no saben escapar, la autora ha creado una historia poderosa narrada desde una aparente ingenuidad que contrasta con la atmósfera desdichada que rodea a la protagonista”, detalló el fallo.