Pelea de gallos, su libro considerado por The New York Times entre los mejores volúmenes de ficción del 2018, se compone de 13 cuentos que abordan, desde una perspectiva feminista, el terror como algo más allá de la imaginación, donde el panorama de inseguridad, desigualdad y abuso son los monstruos. Sus historias se pueden situar en cualquier parte ya que las describe en entornos comunes como la familia o los amigos.
Para Ampuero, su libro no es una realidad a pesar de ser calificado como fuerte y crudo por algunos autores, sino una ventana para que las personas sientan e identifiquen el ambiente verdadero de brutalidad que se vive durante cada minuto que transcurre y que supera a cualquiera de sus relatos: “yo no quería que se ocupara papel en algo mío que no generara una sensación en el estómago, me parece que es la única manera en que un libro tiene que existir con mi nombre”.

Entre la colección de cuentos, Subasta resalta por sus detalles desgarradores. Respecto a esto, su autora asegura que el feminismo le abrió los ojos a una realidad que le provocó ira. “Me extraña que la gente no está cabreada (enojada). A nadie le importa que la experiencia de ser mujer sea siempre una experiencia de miedo. Cómo no voy a escribir con alaridos si estoy viendo que la realidad es peor a lo que yo me inventé.”