Desde marzo, Marina vio de cerca cómo el teatro se convertía en una de las actividades más afectadas por la pandemia, pero supo que había que innovar y adaptarse a las circunstancias si se quería sobrevivir a una dinámica social que parecía replantearlo todo. Lo primero que pensó ante este nuevo reto fue lograr el “rigor del teatro”, algo que, dice, se consigue con un escenógrafo, un iluminador y el equipo de profesionales con el que se monta una obra convencional en cualquier teatro del mundo.

No es teatro, no es cine, no es televisión, todavía no sé cómo llamarle. Tenemos que inventar un término para esto.
La historia ya la había convencido, sobre todo su papel. Un escritor que regresa a casa tras meses de ausencia para enfrentarse a una serie de problemas familiares y de pareja, sonaba bastante bien para volver a los escenarios, pero interpretar a la ex musa de un pintor afamado que parece vivir en el pasado en medio de matices cínicos y hasta cómicos, se escuchaba todavía mejor. “Ella es una mujer muy divertida, pero a la vez patética y con mucho dolor. Decidí tomarla por el rigor teatral que implicaba transmitir todas esas emociones de forma distinta al teatro de siempre”, nos contó la actriz de Roma y Esto no es Berlín.
Teatro en la pantalla chica
Todavía no se ponen de acuerdo en cómo llamar este tipo de proyectos. Saben que tiene mucho del teatro pero que será necesario crear un nuevo término para describirlo porque, como dicen los expertos, el público y la presencia viva del actor es lo que lo hace una producción teatral. Sin embargo, el proyecto ocurre en un escenario, con un lenguaje similar al del teatro, pero actuado y grabado para las tres cámaras que hay en escena y que atienden también las exigencias de un equipo de producción de televisión, por lo que Marina de Tavira siente agrado por el término Teatro Streaming o Teatrix, una plataforma que se inaugura con esta producción este 27 de noviembre.
Verlo en casa será como cualquier contenido de streaming. No se hará una actuación para transmitir en vivo sino que se grabará de forma corrida, como en el teatro, para ser transmitida después. “Esto es nuestro testimonio sobre el teatro en tiempos de pandemia y un homenaje al teatro mismo”, asegura Marina de Tavira.