Esta primera fase de la campaña se desplegó en 10 puntos durante 10 días. Ahora, nos cuenta Juan Aceves en entrevista, han virado el mensaje no solo para incitar a la ciudadanía a quedarse en casa, también agradecer al personal esencial como médicos, enfermeras, dependientes de tiendas y farmacias, personal de limpieza y trabajadores esencial que siguen saliendo a las calles a desempeñar sus labores. “Esta problemática es la que nos impulsa a utilizar la plataforma”.
Esta iniciativa proviene de la sociedad civil que tiene como raíz una pregunta ¿cómo puedo colaborar yo como individuo?, relata el promotor cultural. “Nosotros con este privilegio de contar con la plataforma que tenemos lo empleamos para desempeñar nuestro deber que es el decir: cuidate a ti mismo y cuida a la sociedad en general.”
La campaña, comenta Juan Aceves, coincide y se conjunta con las acciones de la fundación, la cual tiene por objetivo preservar y difundir la obra y filosofía del pintor, escultor y grabador, uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto en México.
Su filosofía de vida ha quedado impresa en su obra y en el recuerdo de quienes fueron sus discípulos y amigos. “Vamos a voltear a vernos a nosotros mismos primero que nada y conocernos y saber desde ahí quién soy, cuál es mi lugar tanto en la sociedad como en la especie y en el planeta.” Una filosofía latente en términos de arte pero que hoy, dice Juan, es perfectamente aplicable ante la pandemia.