El cineasta siempre ha negado los hechos y las investigaciones que se hicieron al respecto no han encontrado pruebas suficientes para condenarlo. Esto no ha detenido a los hermanos Farrow de señalar públicamente a Allen como un agresor sexual.
De vuelta al tema de las memorias que llegarán a la mesa de novedades de las librerías en los próximos meses, este volumen ya había sido rechazado por al menos cuatro sellos editoriales que no deseaban involucrarse en la polémica. Después de tocar varias puertas, el libro encontró un sí y se hizo público a principios de este mes que el sello Hatchette pondría en papel la historia firmada por Woody Allen. Desde ese momento comenzaron a llover las críticas.

La reacción de Ronan Farrow no se hizo esperar. Más allá del conflicto familiar que viven el periodista y su padre cineasta, Farrow ganó el premio Pulitzer en 2018 por sus investigaciones que destaparon el caso que llevó a Harvey Weinstein a prisión por 23 años. Una versión de estas se publicó en el libro Catch and Kill , bajo la editorial que para entonces se disponía a editar las memorias de Allen.
Ronan estalló en redes sociales y rompió lazos con la empresa editorial. "Me decepcionó saber a través de la prensa que Hachette, mi editorial, adquirió las memorias de Woody Allen después de que otras editoriales importantes se negaron a hacerlo y me ocultaron la decisión a mí y a sus propios colaboradores mientras estábamos trabajando en Catch and Kill, un libro sobre cómo los hombres poderosos, incluido Woody Allen, evitan la responsabilidad por el abuso sexual”, escribió el periodista, de 31 años en su perfil de Twitter.
Hey, just wanted to share my thoughts on some recent news: pic.twitter.com/ovPczgx8pB
— Ronan Farrow (@RonanFarrow) March 4, 2020