En no pocas ocasiones, Jaime Humberto Hermosillo despertó la polémica al abordar temas tabú y poco convencionales para la época. Asunto que lo mantuvo alejado de los apoyos gubernamentales y, en cierta medida, relegado de la industria.
En 1986, estrenó su cinta Doña Herlinda y su hijo , basada en un cuento del escritor Jorge López Páez y que con las actuaciones de los actores Arturo Meza, Marco Treviño y Guadalupe del Toro (la madre del cineasta Guillermo del Toro), presentó la historia de una pareja homesexual coartada por la constante opresión de una madre que se niega a la idea de las preferencia sexuales de su hijo. Esta cinta marcó un hito en la representación de personas LGBT+ en el cine mexicano.
El cineasta mexicano ganador del Oscar, Guillermo del Toro, recordó a través de su cuenta de twitter a Hermosillo. “Falleció mi maestro- uno de los grandes y una de las persona que transformó la cultura fílmica en Guadalajara. Jaime Humberto Hermosillo siempre un hombre digno, valiente, transgresor y coherente. Ver La Pasión Según Berenice me hizo creer que se podía ser cineasta en provincia.”
Falleció mi maestro- uno de los grandes y una de las persona que transformo la cultura fílmica en Guadalajara. Jaime Humberto Hermosillo siempre un hombre digno, valiente, transgresor y coherente. Ver La Pasion Según Berenice me hizo creer que se podia ser cineasta en provincia. pic.twitter.com/6APBzJKiPj
— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 13, 2020