Publicidad
Publicidad

¿Qué son los exosomas? La clave para una piel joven y radiante

La nueva generación de tratamientos apuesta por la regeneración celular y la belleza natural. Te contamos qué son los exosomas.
jue 08 mayo 2025 03:40 PM
Dra. Karen Carrillo

La medicina estética está viviendo una transformación sin precedentes. En lugar de enfocarse en procedimientos invasivos o resultados artificiales, la nueva generación de tratamientos apuesta por la regeneración celular y la belleza natural.

¿Las grandes protagonistas de este cambio? Tecnologías como los exosomas y los polinucleótidos derivados del ADN de salmón. Te contamos todos los detalles.

Publicidad

¿Qué son los exosomas? La clave para una piel joven y radiante

Los exosomas, pequeñas vesículas extracelulares responsables de la comunicación entre células, están emergiendo como una herramienta revolucionaria en el rejuvenecimiento cutáneo. Estos promueven la producción natural de colágeno y elastina, dos componentes esenciales para mantener la firmeza, elasticidad y luminosidad de la piel.

ADN de salmón: biotecnología al servicio de la piel

Uno de los avances más prometedores es el uso de polinucleótidos extraídos del ADN de salmón, altamente compatibles con el ADN humano. Esta tecnología no solo es segura, sino también efectiva. Según un estudio publicado en Journal of Cosmetic Chemists, mejora la elasticidad de la piel sin efectos adversos relevantes.

“La clave de este tratamiento está en su capacidad para mejorar la calidad de la piel sin alterar sus rasgos naturales. Estimula la regeneración celular, la producción de colágeno y la reparación de tejidos dañados”, explica la Dra. Karen Carrillo, especialista en medicina estética.

Publicidad

Aplicaciones que van más allá de la cara

Los beneficios del ADN de salmón no se limitan al rejuvenecimiento facial. También se utiliza en el tratamiento de cicatrices, estrías y piel deshidratada. Su aplicación mediante microinyecciones permite una acción precisa y profunda, mejorando visiblemente la textura y apariencia de la piel.

“Las microinyecciones permiten una aplicación controlada y efectiva, logrando un aspecto más juvenil y saludable”, añade la Dra. Carrillo.

La belleza de lo natural

El 2025 marca un punto de inflexión en la medicina estética: los pacientes ya no buscan transformaciones drásticas, sino soluciones que respeten su esencia. “Estamos viendo un cambio de mentalidad. Se valoran más los tratamientos regenerativos, con resultados duraderos y seguros”, concluye la Dra. Carrillo.

El futuro de la estética está en la biotecnología: en técnicas que no solo embellecen, sino que cuidan, restauran y potencian la salud de la piel desde su interior. Una nueva era ha comenzado, y promete redefinir los estándares de la belleza moderna.

Pero recuerda que antes de someterte a cualquier tratamiento, es importante que verifiques que quien te lo realice, sea un profesional, como la Dra. Karen Carrillo.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad