
Como ha sucedido con otros príncipes que seguramente no llegarían al trono –Estefanía de Mónaco, hermana de Alberto II; el príncipe Harry, hermano del príncipe William; la princesa Margarita, hermana de la reina Isabel– Andrés debió cargar con responsabilidades de miembro de la realeza, pero no tantas como para mantenerlo demasiado entretenido. ¿El resultado? Andrés, duque de York, siempre fue un poco más “travieso” que Carlos o Ana, sus hermanos mayores y se divirtió mucho más.

¿Qué hace el príncipe Andrés?
Andrés no quiso ir a la universidad. En su lugar, se enlistó en la Marina Real británica, a la que perteneció por 20 años, y viajó por el Atlántico para servir en la Guerra de las Malvinas en 1982. Con sólo 22 años, piloteó el helicóptero Sea King. Como el riesgo era mucho, el gobierno británico solicitó que se le dieran labores de oficina, pero la reina permitió que permaneciera con su barco, Invincible.

Al final de la guerra, la nave volvió al puerto de Portsmouth, donde fue recibido como héroe no sólo por el pueblo británico, sino por sus orgullosos padres.

En su momento, los tabloides ingleses dieron al hijo favorito de la reina, como es bien sabido, el apodo de “Randy Andy”, por su fama de playboy. A mitades de los 80, apareció Sarah Ferguson, o “Fergie”, como se le conoce también.

Los escándalos de Andrés de Inglaterra
Aunque Fergie y Andrés se conocían desde niños, fue Diana de Gales quien hizo de cupido en las carreras de Royal Ascot. Su boda, el 23 de julio de 1986 en la Abadía de Westminster, fue vista por millones en televisión. Este día, la reina otorgó a Andrés y a Sarah Ferguson el ducado de York.

La luna de miel duró poco, pues la pareja se separó en 1992 y se divorció finalmente en 1996, no sin antes convertirse en padres de dos niñas, la princesa Beatriz, nacida en 1988, y la princesa Eugenia, en 1990.

A pesar de que el matrimonio terminó, el duque de York y Sarah Ferguson mantienen una relación amigable e incluso los tabloides han especulado que pudieran volver, cosa que nunca se ha concretado.
