Este jueves 17 de julio, fuentes oficiales de la Casa Blanca confirmaron que el presidente Donald Trump, de 79 años, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), una afección común en personas de su edad, la cual fue la responsable de la hinchazón en sus piernas, que fue captada en imágenes públicas recientes.
Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Donald Trump sufre insuficiencia venosa crónica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas, según se dio a conocer a través de una carta firmada por el médico de la Casa Blanca, el Dr. Sean Barbabella, la cual fue leída durante una conferencia de prensa por Karoline Leavit, la secretaria de prensa.
"Sé que muchos reporteros han especulado sobre moretones en las manos del presidente, y entrometiéndose en su vida. Así que para ser transparentes, el presidente me pidió que les comunique sobre una carta de su médico", dijo la vocera.
#MUNDO El presidente de EE.UU. Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica después de acudir a un examen médico por presión e hinchazón en las piernas.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 17, 2025
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegura que se trata de una "condición benigna y común".… pic.twitter.com/1YwhWKpsKy
"En las últimas semanas, el presidente Trump notó una leve hinchazón en las pantorrillas, pero se mantuvo con su rutina de cuidados médicos. Luego fue evaluado por el médico de la Casa Blanca. El presidente fue sometido a varias pruebas, incluidos análisis vasculares", añadió.
De acuerdo con el reporte médico difundido por la secretaria de prensa Karoline Leavitt, se confirmó que Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, una afección común y generalmente benigna que suele presentarse en hombres mayores de 70 años.

Sin embargo,Leavitt aseguró que, actualmente, el presidente "no presenta malestar" y goza de “salud excelente”, por lo que calificó la IVC como una condición “benigna y común” en mayores de 70 años.
"No hay evidencia de trombosis, ni enfermedades arteriales. Los análisis de laboratorio incluyeron pruebas de sangre, evaluación de su metabolismo, todos tuvieron resultados entre los límites saludables", aseguró.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?, la condición con la que fue diagnosticado Donald Trump
Luego de que el médico de la Casa Blanca revelara que el presidente Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, la atención pública se ha centrado en entender esta condición común en adultos mayores, pero a menudo subestimada.
Según información del centro médico Johns Hopkins Medicine, la insuficiencia venosa crónica (CVI, por sus siglas en inglés) ocurre cuando las válvulas de las venas en las piernas se debilitan o dañan, impidiendo que la sangre fluya correctamente de regreso al corazón. Esto provoca una acumulación de sangre en las extremidades inferiores, lo que genera hinchazón, sensación de pesadez, calambres, venas varicosas e incluso cambios en la piel o úlceras en los casos más graves.

La enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a quienes tienen antecedentes familiares, sobrepeso, estilo de vida sedentario o profesiones que implican estar mucho tiempo de pie o sentado. Según Rush University Medical Center, factores como el envejecimiento, embarazos múltiples y episodios previos de trombosis venosa profunda también elevan el riesgo.