1. Esta es la edición número nueve de la cumbre y su realización se concretó después de la visita de López Obrador al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York.
2. Como era de esperarse, el tema del Covid 19 será uno de los principales en la reunión trilateral. Hasta el 17 de noviembre, Canadá reporta un 75.6% de población vacunada, mientras que en Estados Unidos un 58.8, y México un 84% de población mayor de 18 años.
3. El presidente López Obrador llega a Washington DC en su mejor momento de popularidad. El tabasqueño, según el Financial Times, mantiene un 65% de aceptación, que contrasta con el 46 de Biden y un 44 del primer ministro canadiense.
4. Más allá de que un poco menos de la mitad de los estadounidenses aprueba la gestión de Joe Biden, el demócrata tiene problemas más serios por resolver, como el manejo de la pandemia (algo que han criticado sus opositores), el aumento de la inflación y la poco eficiente retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán.

5. El tema de migración no es nuevo entre México y Estados Unidos, aunque Canadá también tiene intereses en este sentido. AMLO ha dicho en varias ocasiones que está dispuesto a exigir respeto a los migrantes por parte de las autoridades estadounidenses. Hablará también del resto de los países de Latinoamérica y en especial, sobre Cuba