En una ciudad donde el costo de vida no deja de subir, esta iniciativa recuerda que los restaurantes son mucho más que negocios, son espacios de encuentro, de comunidad y de cultura compartida. Aquí, lo importante no es la cuenta, sino la experiencia de sentarse a la mesa sin importar quién seas o cuánto traigas en la cartera.
Pide lo que quieras, paga lo que puedas: la ciudad come sin reglas

Qué es 'Pide lo que quieras, paga lo que puedas'
Todo comenzó en Masala y Maíz, el proyecto con Estrella Michelin de los chefs Norma Listman y Saqib Keval, quienes impulsan la idea de la hospitalidad radical. Lo que inició como un gesto dentro de su propio espacio ahora escala a una versión colectiva que reúne a toda una comunidad de cocineros, panaderos, bartenders y hosts.

De las estrellas Michelin a las esquinas favoritas
Lo poderoso de este movimiento es su diversidad. Participan desde proyectos reconocidos internacionalmente hasta lugares de barrio que ya son parte del día a día de muchos. La idea es clara: abrir puertas a todos, sin distinción.
Algunos de los restaurantes que ya confirmaron son:
- Expendio de Maíz (Estrella Michelin)
- MalixBaldío (Estrella Verde Michelin)
- Cicatriz Café
- Mux México
- Fideo Gordo
- Ahumalia
- Loup Bar
- Via Sol
- Bao Bao
- Outline
- Cinco y Dos Panadería
- Sobremesa
- Destello
- Ciclo
- Umani
- Fermentos
- Mita
- Ramiro Cocina
Cuándo será Pide lo que quieras, paga lo que puedas
“Pide lo que quieras, paga lo que puedas”, una oportunidad para probar nuevos sabores, apoyar a los proyectos que hacen vibrar la ciudad y recordar que la comida tiene un valor que va mucho más allá del dinero.

El 27 de agosto no hay reservas ni reglas, solo ganas de comer, compartir y dejarte llevar por la energía de una CDMX que sabe unirse alrededor de la mesa.