Publicidad
Publicidad

Fundación John Langdon Down gana el F1 Allwyn Global Community Award en México

En medio de la adrenalina del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, hubo un momento en el que la velocidad le cedió el paso a la humanidad.
vie 31 octubre 2025 04:29 PM
Fundación John Langdon Down
La Fundación John Langdon Down, dedicada a proporcionar asesoramiento especializado a niños, jóvenes, adolescentes y adultos con síndrome de Down, gana el premio F1 Allwyn Community Award en el Gran Premio de México. (Instagram @quiencom)

La Fundación John Langdon Down fue reconocida con el F1® Allwyn Global Community Award, un galardón que no solo celebra la excelencia social, sino que impulsa un cambio real con una donación de €100,000 euros (más de 2.1 millones de pesos) que ayudará a transformar la vida de niños y familias en México.

Publicidad

Fundada en 1972 por la Maestra Sylvia García Escamilla, la Fundación nació del amor de una madre. Sylvia, inspirada por su hijo Eduardo (quien nació con síndrome de Down y falleció a los cinco años), decidió dedicar su vida a crear un espacio donde cada persona con esta condición pudiera desarrollarse plenamente. Así surgió la primera organización en el mundo enfocada en brindar atención educativa, médica y psicológica a niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down y a sus familias.

Eduardo García Escamilla
La Fundación nació del amor de una madre. Sylvia, inspirada por su hijo Eduardo que nació con síndrome de Down. (Cortesía)

Desde entonces, la Fundación ha marcado pauta en inclusión con programas que combinan psicología educativa, pedagogía especializada, servicios médicos, arte, deporte y capacitación laboral. Uno de sus proyectos más emblemáticos es la Escuela Mexicana de Arte Down, una academia donde los alumnos transforman emociones en color, ideas en trazos y sueños en obras que han recorrido museos de América, Asia y Europa. También está Tres 21 Arte-Café, una cadena de cafeterías atendidas por jóvenes con síndrome de Down que promueve la integración social y laboral, y cuyo nombre hace referencia al cromosoma extra en el par 21 que define esta alteración genética.

Fundación John Langdon Down
En plena fiesta de la velocidad, la Fundación John Langdon Down fue reconocida con el F1® Allwyn Global Community Award, un galardón que celebra a las iniciativas que transforman comunidades. (Cortesía)

Publicidad

La presidenta de la Fundación, Sylvia García Escamilla, aseguró que este reconocimiento “acerca a México a una sociedad más justa e inclusiva”. El premio permitirá fortalecer un programa que beneficiará directamente a 89 niños e impactará a más de 445 familias, al ofrecer herramientas y recursos que fomenten autonomía, educación y participación social.

La Fundación de Sylvia García Escamilla
La presidenta de la Fundación, Sylvia García Escamilla, aseguró que este reconocimiento “acerca a México a una sociedad más justa e inclusiva”. (Cortesía)

La relación entre la F1 y la Fundación no es nueva, durante años, los alumnos han participado en actividades dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, desde conocer a pilotos hasta crear obras adquiridas por Formula 1. Este 2025, el reconocimiento consolida ese vínculo y demuestra que la inclusión también tiene cabida en la pista.

Ellen Jones, directora de ESG de Formula 1, destacó que el trabajo de la Fundación “rompe barreras sistémicas y abre oportunidades reales para los niños con síndrome de Down”, mientras que Andria Vidler, CEO de Allwyn UK, señaló que su labor “transforma percepciones y crea un impacto duradero en la sociedad”.

Fundación John Langdon Down
Con este logro, la Fundación John Langdon Down se une a Stichting HandicapNL (Países Bajos) y Girlstart (Estados Unidos) como ganadoras del F1® Allwyn Global Community Award 2025, dejando a México como ejemplo global de empatía, educación y compromiso social. (Cortesía)

Con este logro, la Fundación John Langdon Down se une a Stichting HandicapNL (Países Bajos) y Girlstart (Estados Unidos) como ganadoras del F1® Allwyn Global Community Award 2025, dejando a México como ejemplo global de empatía, educación y compromiso social.

Como dice el lema que acompaña su historia: “Todo ser humano tiene derecho a ser feliz.”

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad