Publicidad
Publicidad

El futuro de la fertilidad ya está aquí

CdelaF trae a México el sistema más avanzado de optimización genética
lun 20 octubre 2025 01:22 PM
Proyecto nuevo (1).jpg

La ciencia, la tecnología y el amor están a punto de cambiarlo todo. Por primera vez en México, una clínica de fertilidad permite a las parejas conocer, prevenir y optimizar la salud de sus futuros hijos gracias a la inteligencia artificial y la genética avanzada.

Se trata de CdelaF, una clínica que nació en 2019 con una misión clara: hacer que la fertilidad sea más humana, más informada y más personalizada. Ahora se convierte en pionera al incorporar Nucleus Embryo, un software creado por el joven científico Kian Sadeghi, junto con la EmbryoScope™+ de Vitrolife, una incubadora considerada la más avanzada del mundo para monitorear embriones.

Publicidad
_I8A9910Clínica de Fertilidad 2025.jpg
Dr. Enrique Cervantes (Ricardo Ramírez Pérez)

Más que fertilidad, información

Para el doctor Enrique, fundador de CdelaF, este avance va mucho más allá de los tratamientos para parejas con dificultades para concebir.

“La intención no es enfocarnos solo en el 15% de las parejas infértiles, sino también abrir el abanico al 85% restante. Queremos ayudarles a conocer, prevenir y optimizar una vida más saludable”, explica Enrique. La clínica ahora ofrece tres versiones del test Nucleus: uno individual, otro en pareja y el Nucleus Embryo, que analiza los embriones antes de ser implantados para identificar riesgos genéticos sin alterar nada, solo brindando información para decidir mejor. “El objetivo es ofrecer seguridad y tranquilidad”, dice Enrique. “Las parejas pueden conocer sus probabilidades y reducir la incertidumbre que antes acompañaba a los tratamientos de fertilidad.”

Ciencia que acompaña, no reemplaza

La doctora Maitane Alonso de Mendieta, directora médica de la clínica, nos explica con orgullo y emoción “pasamos de la medicina basada en evidencia a la medicina personalizada.” Gracias a la EmbryoScope™+, los embriones pueden observarse minuto a minuto sin sacarlos del incubador. “Antes teníamos que manipularlos para verlos, ahora los cuidamos en su ambiente natural y con inteligencia artificial que predice su potencial de desarrollo”, cuenta Maitane. Y recalca “no buscamos reemplazar a la naturaleza, sino ofrecer más información. No se trata de cambiar de pareja si compartes un gen, sino de saberlo y actuar con tiempo.”

El joven detrás de la revolución genética

Detrás de Nucleus Embryo está Kian Sadeghi, un científico de solo 25 años que ya está cambiando la historia de la medicina reproductiva. Su historia es tan inspiradora como su tecnología. “Estaba en una clase de genética cuando vi una gráfica que me cambió la vida: en el año 2000 leer el ADN costaba mil millones de dólares, en 2020, apenas mil. Pensé: ‘Esto va a seguir bajando. Tal vez puedo crear algo que evite que lo que le pasó a mi prima le suceda a alguien más.’” Kian perdió a su prima por una enfermedad genética no detectada, y eso lo impulsó a crear una herramienta que hoy analiza más de 2,000 genes para identificar posibles riesgos antes de concebir.

“A través de una simple muestra de saliva se puede salvar una vida”, dice con convicción. “La genética ahora es medicina preventiva: sin sangre, sin cirugía, sin complicaciones. Solo información que salva vidas.” Y lo que más le emociona es traer esta tecnología a México. “No importa de dónde seas o cuánto dinero tengas, todos deberían tener acceso a la optimización genética. Lo que antes era para multimillonarios en Silicon Valley ahora está disponible para parejas en la Ciudad de México. Eso es lo que más me motiva.”

Ética, esperanza y una nueva forma de ver la vida

En CdelaF, la ética es una prioridad. “Todos nuestros principios parten de no hacer el mal y siempre ofrecer el bien al paciente”, asegura la doctora Maitane.

Aquí nadie te dice qué hacer. Tú decides qué información conocer y cómo usarla. El objetivo no es intervenir ni modificar, sino entender. Y aunque suene futurista, esto ya está sucediendo. Enrique lo resume perfecto, “ser pioneros cuesta, pero también inspira. CdelaF nació para atreverse, para cambiar el juego.”

_I8A9904Clínica de Fertilidad 2025.jpg
Dr. Enrique Cervantes, CEO y Fundador de CdelaF, Kian Sadeghi, Fundador de Nucleus, Dra. Maitane Alonso, Directora Médica de CdelaF (Ricardo Ramírez Pérez)

Lo que viene

Si el siglo XX fue el de las vacunas y los antibióticos, el XXI será el de la genética. Como dice Kian “en el siglo XIX, la mitad de las personas morían por infecciones bacterianas, hasta que los antibióticos cambiaron todo. Hoy, la mitad muere por enfermedades crónicas. El ADN será el antibiótico de nuestra era.”

Con esta unión entre ciencia, empatía y tecnología, CdelaF está reescribiendo lo que significa traer una nueva vida al mundo. Porque ahora, concebir no solo es crear… también es conocer, prevenir y cuidar el futuro.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad