Women’s Retreat: sororidad, lujo y sustentabilidad en Banyan Tree Cabo Marqués(Cortesía)
Daniela Brugger
Durante tres días, nos juntamos con un grupo de mujeres líderes en Banyan Tree Cabo Marqués para celebrar la segunda edición del Women’s Retreat Capsule Edition, esta vez dedicada al poder de la sustentabilidad.
Lo que empezó en 2020 como un espacio para reconectar en Banyan Tree Mayakoba, hoy es un movimiento que ha reunido a directoras generales, emprendedoras, artistas y diseñadoras de todo el país. La versión cápsula que debutó en 2024 en Banyan Tree Puebla, busca algo más íntimo y experimental: conversaciones profundas, talleres transformadores y una buena dosis de inspiración frente al mar.
Publicidad
Las voces que inspiraron la segunda edición del Women’s Retreat Capsule Edition
Cuatro invitadas especiales compartieron sus proyectos para demostrar que la sustentabilidad no es solo tendencia, sino un estilo de vida:
Ana Hanhausen, cofundadora de WIDU y subdirectora de Plastic Oceans México, quien nos invitó a pasar de la intención a la acción en la lucha contra la crisis climática.
Ana Hanhausen, cofundadora de WIDU y subdirectora de Plastic Oceans México, nos invitó a pasar de la intención a la acción en la lucha contra la crisis climática.(Cortesía)
Erica Valencia, arquitecta y fundadora de Ectágono, habló de economía circular y cómo integrar prácticas sostenibles en la gastronomía.
Erica Valencia, arquitecta y fundadora de Ectágono, habló de economía circular y cómo integrar prácticas sostenibles en la gastronomía.(Cortesía)
María Violante, de Remedios del Bosque, nos llevó a explorar el poder de la herbolaria y la agricultura regenerativa desde Oaxaca.
María Violante, creadora de Remedios del Bosque, nos llevó a explorar el poder de la herbolaria y la agricultura regenerativa desde Oaxaca.(Cortesía)
María Cobar, chef y creadora de María Cacao, ofreció un viaje sensorial para redescubrir el cacao mexicano y el impacto que tiene rescatar los saberes de las mujeres artesanas.
María Cobar, chef y creadora de María Cacao, ofreció un viaje sensorial para redescubrir el cacao mexicano y el impacto que tiene rescatar los saberes de las mujeres artesanas.(Cortesía)
La agenda perfecta, tres días de inspiración frente al mar
El programa estuvo diseñado para equilibrar aprendizaje, descanso y conexión. Así lo vivimos:
Día 1, bienvenida y primer encuentro
Llegamos a Acapulco y fuimos recibidas con un desayuno de bienvenida por el equipo de Banyan Tree antes de instalarnos en las icónicas villas privadas. La tarde estuvo dedicada a relajarnos en el spa o disfrutar de la Reflections Pool. Más tarde, se llevó a cabo la primera actividad que fue sobre liderazgo y sustentabilidad con Erica Valencia y Ana Hanhausen, un espacio de diálogo sobre cómo liderar con propósito. Al atardecer, nos trasladamos a Saffron para disfrutar de la mejor vista al sunset con drinks y una cena thai demasiado espectacular con vista al mar.
¡El primer día cerró con broche de oro con una cena en Saffron, el mejor restaurante thai!(Cortesía)
Día 2, cacao, spa y conexión
El día empezó con un traslado a Amate, donde María Cobar dirigió una emotiva Ceremonia de Cacao. Después, el desayuno en la Two-Bedroom Villa permitió un rato de conversación y networking relajado. La experiencia continuó con sesiones de spa y sushi lunch en Las Vistas. La noche cerró con drinks previos y una cena deliciosa en Cello, el restaurante italiano del resot, y fue el escenario perfecto para compartir aprendizajes del día.
María Cobar, chef y creadora de María Cacao, ofreció un viaje sensorial para redescubrir el cacao mexicano y el impacto que tiene rescatar los saberes de las mujeres artesanas.(Cortesía)
Día 3, cierre con intención
La última mañana arrancó con una clase de yoga en Amate, seguida de desayuno en la terraza de Cello. Antes del check-out, lparticipamos en un taller de herbolaria con María Violante en la Banyan Room, donde aprendimos a crear remedios naturales. El encuentro cerró con una comida de despedida en Cello, dejando a todas con la sensación de que la sustentabilidad puede (y debe) ser parte de la vida diaria.
María Violante, de Remedios del Bosque, llevó a las invitadas a explorar el poder de la herbolaria y la agricultura regenerativa desde Oaxaca.(Cortesía)
Publicidad
Más que un retiro, una experiencia que transforma
Entre rituales de cacao, pláticas y prácticas de bienestar, reflexionamos sobre cómo el lujo y el diseño pueden ser aliados de la naturaleza cuando se guían por empatía y conciencia.
“En Banyan Group creemos en el poder transformador de los encuentros entre mujeres que lideran con propósito. Esta edición cápsula refleja nuestro compromiso con la hospitalidad consciente y con la creación de espacios donde la sororidad impulsa nuevas formas de liderazgo”, compartió Lucía Bardales, directora de ventas y marketing de Banyan Tree Cabo Marqués.
“En Banyan Group creemos en el poder transformador de los encuentros entre mujeres que lideran con propósito”, compartió Lucía Bardales, directora de ventas y marketing de Banyan Tree Cabo Marqués.(Cortesía)
Con esta edición, Banyan Tree no solo refuerza su visión de ser un santuario para los sentidos, sino que demuestra que el verdadero lujo está en cuidar el planeta, reconectar con lo esencial y construir comunidad.