Publicidad
Publicidad

Mónica Moreno: El arte de poner la esencia de México en cada evento

Nos adentramos en el mundo de una mujer que no solo organiza eventos: los reinventa. Mónica nos cuenta cómo transformó su pasión en una carrera y ha dejado huella en cada una de sus creaciones.
mié 07 mayo 2025 12:52 PM
monica-moreno-hecho-a-mano.jpg
En 1997, Mónica Moreno fundó 'Hecho a Mano', una empresa encargada de organizar todo tipo de eventos.

Desde el segundo uno que Moni –como la llaman sus cercanos– pisó la locación en la que nos reunimos para realizar este shoot, todo el equipo fue testigo de su gran personalidad: extrovertida, enérgica y con una mente que desborda una inmensa creatividad. Rasgos que, sin duda, explican por qué ha llegado tan lejos en lo que hace.

Hace 27 años, Mónica Moreno fundó Hecho a Mano, una empresa especializada en hacer todo tipo de producción de eventos: pedidas de mano, cenas, cumpleaños petit comité, eventos empresariales, culturales, altruistas —tanto nacionales como internacionales—, una amplia lista bodas de personajes que forman parte de la alta sociedad y el entretenimiento mexicano, e incluso funerales. Casi tres décadas después, con una sólida trayectoria, una agenda llena y mucha experiencia en el ámbito de la hospitalidad, esta creativa sigue poniendo el mismo empeño y pasión que el primer día que arrancó con este proyecto.

Publicidad

Los inicios de Mónica Moreno

Mónica Moreno es egresada de la Universidad Iberoamericana y tiene una licenciatura en Diseño Industrial. Su trayectoria profesional comenzó a principios de los años 90 en el despacho ITA Diseño, donde colaboraba en estudios para el desarrollo de nuevos productos. En aquella época, los pañales Pampers estaban por introducirse en el mercado latinoamericano. Mónica y una amiga eran las responsables de realizar los estudios ergonómicos necesarios para su implementación en México. “Hicimos cierto tipo de proyectos que tenían que ver con evolucionar el empaque o en la manera de distribución”, nos cuenta.

En medio de esa gran labor, a Moni se le ocurrió una idea poco convencional para darle la vuelta a los estudios de mercado: organizar una fiesta. A partir de esa primera celebración, tuvo su primer acercamiento con el negocio de los eventos: “Después de esa fiesta, empecé a rentar mobiliario. Comenzaron a pedirme algunas cositas para decoración. Claro, si eres diseñadora, es porque te gustan mucho las manualidades”, nos dice. Aquel momento fue su introducción al mundo de la hospitalidad, sin embargo, nunca imaginó lo que vendría después.

monica-moreno-creadora-hecho-a-mano.jpg
Mónica Moreno, fundadora de 'Hecho a mano'

Publicidad

El nacimiento de 'Hecho a mano'

En 1997, mientras la boda de Lucero y Mijares acaparaba la atención mediática y recintos como el Colegio de las Vizcaínas estaban —como recuerda Mónica— en “pleno boom”, ella vivía un momento especial. Isaura, su amiga y socia en ese entonces, estaba a punto de casarse: “Ayudé a mi amiga a organizar su boda. Elegimos el Museo de la Ciudad de México para hacer la fiesta. Fue la primera en la historia en realizarse en este recinto”, rememora. A partir de ese momento, Mónica se puso manos a la obra. Junto con su amiga, comenzó a diseñar y elaborar una serie de elementos únicos para la celebración: canastos de henequén, papel hecho con fibras naturales, semillas y tipografías manuscritas. Todos estos detalles le dieron al evento un toque distintivo y exclusivo, en una época en la que aún no era común ver este tipo de productos en las bodas.

monica-moreno-creadora-hecho-a-mano.jpg
Monica Moreno

Dio la casualidad de que, justo en plena planeación de la boda, la planta de papel de Procter & Gamble —donde trabajaba Mónica— estaba por ser trasladada a Venezuela: “Mi amiga se iba a vivir a Boston, cerraban las oficinas y yo me quedaba en México. Además, estaba embarazada de mi segunda hija”, recuerda. En medio de esta transición, un amigo comenzó a bromear con ella, insinuando que cuando se quedara sin trabajo, se dedicaría a hacer manualidades y regalitos. “Se burlaba de mí y me preguntaba: ‘¿Ahora a qué te vas a dedicar? ¿A hacer regalitos patito?’”, cuenta entre risas.

Por casualidad —y quizás un poco en tono de burla— aquel amigo le regaló unas etiquetas que decían Mónica Guichard (apellido de su esposo), con el número de su casa y la leyenda Hecho a mano: “Por joder, pegué todas las etiquetas a las cosas que hicimos para la boda. El lunes siguiente al evento, el teléfono comenzó a sonar. “Oye, es que fíjate que la abuelita de la prima fue a la boda’, u, ‘Oye, me voy a casar, quiero ver tu catálogo’”. Así nació Hecho a mano, una aventura que comenzó con etiquetas improvisadas, una boda inolvidable y un poco de humor... y que hoy lleva 27 años de historia.

Publicidad

Mónica Moreno pone la esencia de México en cada evento

ADN 100% mexicano

Si hay algo que forma parte del ADN de Hecho a mano, es su visión de incorporar lo mexicano y lo diferente en cada una de sus creaciones. Desde el inicio, Mónica apostó por diseñar regalos, recuerditos, decoración y detalles para bodas con un sello distintivo: todos sus productos eran 100 por ciento mexicanos y, además, funcionales. Cada pieza tenía un propósito, y un valor que conecta ba con nuestras raíces. “Mi tema era: ¿por qué en las bodas regalan cosas que van directo a la basura? La gente gastaba muchísimo dinero, y comencé a darles funcionalidad a los objetos. Ahí entró mi pasión por México”, explica. Este enfoque no solo rompía con lo tradicional, también resultaba revolucionario para la época. En esos años, lo mexicano no era “cool” como lo es actualmente en el mundo entero: “En aquel entonces, México no estaba de moda. Les decía: ‘Te hago tu boda mexicana’, y me volteaban a ver y me decían: ‘Mónica, ¿qué parte no entendiste de que nuestra boda la queremos fina y elegante?’”, recuerda con una mezcla de risa y asombro.

“Soy de esas personas extrañas que se esfuerzan por hacer que cada uno de mis eventos estén perfectamente bien hechos” - Mónica Moreno

Para Mónica, México no era solo papel de China ni mariachi, como lo han retratado tantas veces en las películas, así que continuó implementando sus ideales: “Nunca quité el dedo del renglón. Insistía en incluir elementos mexicanos en los eventos. Lo primero que empecé a meter fue decoración, luego alimentos y así, poco a poco mi negocio se hizo más grande,”, relató. Gracias a su carácter fuerte, convicción y creatividad, esta diseñadora comenzó a ganarse una clientela sólida, que incluía a CEOs de empresas transnacionales: “Eran los únicos que realmente apreciaban que hicieras un evento con identidad mexicana”, cuenta. “Eso me catapultó a un nivel muy particular de clientes, donde el detalle es muy importante”.

monica-moreno-fundadora-hecho-a-mano.jpg
Mónica Moreno

El éxito de una mujer con convicción

Desde sus inicios y con el paso del tiempo, Mónica Moreno ha logrado expandir su carrera de forma constante y sólida. Comenzó diseñando objetos funcionales para eventos sociales, y hoy en día es una de las creativas y productoras de experiencias más reconocidas y respetadas del país. Siempre un paso adelante, se ha mantenido reinventándose, marcando tendencia y dejando huella en cada proyecto. Gracias a su formación profesional y a su ojo entrenado, esta creativa busca en todo momento un equilibrio perfecto entre estética, funcionalidad y viabilidad de producción.

Parte fundamental de su éxito es su nivel de involucramiento: se mete al 100% en cada uno de sus proyectos, desde la concepción de la idea, pasando por el diseño y la producción, hasta la ejecución final. Nada queda fuera de su radar. Más allá de lo técnico, hay algo que define claramente su sello: la autenticidad. Para Mónica, un evento debe tener alma, debe hablar de quien lo vive. Como ella misma lo dice: “Mis eventos no son ostentosos ni exagerados porque me gusta que cada uno lleve la personalidad de cada persona”.

monica-moreno.jpg
“Yo soy mexa, mexa, mexa y estoy muy orgullosa de mis raíces mexicanas y poderlas plasmar en cada evento” - Mónica Moreno.

Aunque reconoce que hoy en día hay mucha competencia en el mundo de la organización de eventos, tiene muy claro lo que quiere y cómo lo quiere hacer: “Las bodas que acepto son de clientes que quieren que sus eventos estén bien hechos. Me gusta que todo esté muy bien hecho”, agrega.

Y ese es su enfoque: hacer cada evento con excelencia, con detalle, y sobre todo, con identidad.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad