Desde el 2019, la fundación se ha encargado de brindar apoyo a través de distintos programas. El primero es para apoyar en la transportación ya que muchas mujeres vienen de diferentes lugares del país y no tienen los medios para llegar al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca que se encuentra en el Estado de México y además es con quien la fundación tiene alianza ya que está especializado en cáncer. “El segundo programa es el de apoyo para estudios especializados, a veces se requieren estudios adicionales que aún cuando el hospital es de alta especialidad, por la complejidad de los casos se requieren de algunos equipos con los que no se cuentan y se tienen que rentar”, menciona Valeria. El tercero es estancia temporal, a todas las mujeres que vienen desde otro estado del país, la fundación ayuda a encontrar una vivienda digna temporal donde cubren su alimentación y necesidades básicas mientras se realizan sus quimios, incluso también el familiar acompañante recibe esta ayuda.
Y por último, el cuarto programa y uno de los más importantes es el apoyo para medicamentos especializados. “Aquí lo que sucede es que el tema de la carencia o el desavastado de medicamento oncológico no es exclusivo de niños en nuestro país, sucede para todos los pacientes a nivel nacional. Entonces como fundación hacemos alianzas, redes de apoyo entre pacientes, alianzas de apoyo con proveedores internacionales para que podamos conseguir esos medicamentos que son necesarios y por alguna razón el hospital no tiene. Muchas veces cuando las pacientes ya salieron, requieren cierto tipo de apoyo en medicamentos adicionales, entonces nosotros las ayudamos a cubrirlos”, menciona.
