Médicos reales actúan en Clínica X, la serie que mezcla la ficción y la realidad
Con sede en la Ciudad de México, esta producción que consta de 30 episodios grabados durante el año pasado en las instalaciones de un edificio en Santa Fe.
Serie 'Clínica X' llegará a la pantalla de Sony Channel a partir del 13 de marzo a las 19:00 horas. (Cortesía)
Claudia Pacheco Ocampo
Un grupo de médicos, que no son actores ni pretenden serlo, son los encargados de crear las historias de casos reales en Clínica X, la nueva serie de Sony Channel que se estrenará el 13 de marzo con una innovadora propuesta: la mezcla de los géneros de ficción, documental y realidad.
Con sede en la Ciudad de México, esta producción que consta de 30 episodios grabados durante el año pasado en las instalaciones de un edificio en Santa Fe, se transmitirá a las 19:00 horas los días lunes y martes para mostrar los casos más desafiantes, sorprendentes e inesperados que ponen en peligro la vida de los pacientes y a la vez, muestran las habilidades y conocimientos de los especialistas.
Publicidad
Los doctores se documentaron para darle realismo a los casos
Clínica X es un docudrama médico en formato scripted reality que sigue el día a día de un equipo conformado por siete doctores, seis enfermeras/os, dos recepcionistas, un guardia y un paramédico.
Amanda Enríquez, una de las especialistas que participan en la serie Clínica X. (Cortesía Sony Channel.)
Ellos se desempeñan en diversas áreas: la de médico general, pediatría, infectólogía y ginecólogía; también hay dos internistas y un neurocirujano dirigidos por Andrés López (Documental), Edgar Peña (Realidad) y Rolando Ocampo (Ficción).
Durante la presentación de la serie, Martha Prieto, que es urgencióloga y en la propuesta televisiva interpreta a la ginecóloga Martha Fábregas, explicó que no hubo un guión que tuvieran que aprenderse, pero sí debían resolver un caso clínico con base en su experiencia y en la directriz que les marcaran.
¡Respira! Sabemos que vivirás emociones fuertes con los casos más extraordinarios de #ClínicaXEnSony, pero todo estará bajo el control de los médicos más capacitados.
“Somos médicos, tenemos experiencia en lo que hacemos, y la verdad es que no fue actuar sino hacer lo que todos los días desarrollamos: ver pacientes, hacer diagnósticos y tratarlos. Como en la serie soy ginecóloga y en la vida real no, sí tuve que documentarme para darle realismo a los casos”, explicó.
Médicos en una de las escenas de 'Clínica X'.(Cortesía Sony Pictures)
Publicidad
Se evaluó a 60 médicos de diversas especialidades para protagonizar la serie 'Clínica X'
En el casting, la producción evaluó a 60 médicos de diversas especialidades y en la producción participaron más de 200 personas en el staff así como más de mil extras.
Médico real en una de las escenas de 'Clínica X' que se estrenará el 13 de marzo por Sony Channel. (Cortesía)
María Fernanda Bateman, directora ejecutiva de producción de Sony Pictures México, mencionó que para seleccionar a los médicos involucrados, se enfocaron en analizar las emociones que pudieran transmitir.
Si alguna vez fuiste parte de esta estadística, #ClínicaXEnSony te mostrará las posibles consecuencias. Prepárate para vivir historias extraordinarias en las manos de nuestros expertos.
— Sony Channel México (@SonyChannelMX)
March 6, 2023
“Además de talento médico, buscamos que tuvieran un ángel, carisma y que no se asuste con la cámara o los micrófonos dado que no son actores. Las especialidades se asignaron de acuerdo con los perfiles específicos de los casos escritos.
“Sí fue un tanto estresante para algunos de nosotros porque teníamos que preparar los casos basados en la especialidad que mostrábamos. Lo bonito de la serie y que va a generar un impacto, es la interacción con el paciente porque es la personalidad de cada uno de nosotros plasmada en todo”, resaltó Agustín Campos que interpretó a Gustavo Domínguez, un médico internista.
El doctor Agustín Camus en la serie 'Clínica X'.(Cortesía)
Los dramas médicos son una característica de Sony Channel. Las historias sobre el personal médico, de esos héroes que luchan para mantener con vida a los pacientes y las historias que hay detrás de estos casos son un punto de referencia en el canal gracias a series como The Good Doctor y Grey's Anatomy.