"El próximo mes presentaré una innovación, algo que estoy introduciendo al evento como requisito para las chicas que deseen participar en Mexicana Universal; tiene mucho que ver con su preparación para el desarrollo de sus habilidades y llegar con representantes con una inteligencia emocional más desarrollada", adelantó Jones.
El plan de acción tiene como objetivo que las ganadoras nacionales puedan enfrentar la competencia de una forma más integral, también por lo que se vive en el cotidiano; las críticas que desde el anonimato se hacen en Internet y que pueden afectar el bienestar de las participantes.
¡También te puede interesar!
"Ha crecido mucho la presión que reciben las chavas a través de las redes sociales; la expectativa que se genera alrededor es muy fuerte, emocionalmente es muy desgastante y las puede hacer pedazos. Así que presentaré esto que, confío, cambiará la percepción del público en general", adelantó la Miss Universo 1991.
Lupita confía que con la nueva directriz la gente aún apasionada por los certámenes y los detractores comprendan a profundidad lo que las concursantes representan y lo que "debe haber detrás de una reina de belleza, para que llegue con la fortaleza de enfrentar cualquier cosa. Al desarrollo personal vamos a darle mucha fuerza".

Sin mujeres trans en Mexicana Universal
Durante la transmisión de Miss Universo, el 14 de enero, la nueva dueña del beauty pageant, Anne Jakkaphong Jakrajutatip anunció los cambios sustanciales que tendrá la organización presidida por Paula Shugart, en la que destacan la inclusión ahora de mujeres casadas, divorciadas, que son mamás y también trans.
Jones compartió que en Mexicana Universal, al menos en la parte de la llegada de las mujeres trans por el momento no podrá suceder: "Eso lo estipula el contrato de Miss Universo. Hay ciertas condiciones que nuestro país todavía no cumple, no se da. Entonces, el concurso (nacional) sigue adelante como siempre".