Los organizadores dieron a conocer a través de un comunicado que “estamos plenamente convencidos de que un festival se construye a partir de la experiencia que se produce en las salas de cine, entendemos que son tiempos que requieren de nuestra total responsabilidad para salvaguardar la salud de todas y todos”.

Habrá una retrospectiva de la obra del cineasta taiwanés de origen malayo Tsai Ming-liang, titulada Cuerpos entregados. autor de una decena de películas y numerosos cortometrajes, es uno de los directores de cine más célebres del movimiento conocido como "Segunda Ola" de directores del cine taiwanés. Ganador del León de Oro de Venecia en 1994 por Vive L'Amour y del Premio de la Crítica en Cannes en 1998 por Dong.
También anunciaron las once cintas que integrarán la competencia Ahora México. En la selección se encuentran los estrenos mundiales de ¿Qué harás cuando Dios muera? de Hugo Villaseñor Alcázar, Los Plebes de Emmanuel Massú y Eduardo Giralt Brun, Los fundadores de Diego Hernández y El compromiso de las sombras de Sandra Luz López Barroso; así como el estreno latinoamericano de Estanislao de Alejandro Guzmán Alvarez.

La lista la complementan cintas que han tenido recorrido y particiàción por otros festivales como Cosas que no hacemos de Bruno Santamaria Razo, La mami de Laura Herrero Garvín, 499 de Rodrigo Reyes, Ciudad de Carlos F. Rossini en colaboración con Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez, Blanco de verano de Rodrigo Ruiz Patterson y Ricochet de Rodrigo Fiallega.