“Se me ocurrió a partir de la investigación y de tener sentido del humor y de buscarlo siempre como herramienta para sobrevivir, que se podía cotorrear mucho con ello”, cuenta el actor quien escribió este montaje junto a Alfonso Cárcamo.

Esta puesta lleva más de dos años en cartelera de forma presencial antes de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus y que ha mantenido desde marzo pasado las actividades teatrales detenidas.
Al respecto, Ari Telch cuenta que esta es una oportunidad de explorar el streaming que es una nueva forma de sobrevivir pero también de expresar artísticamente. El monólogo fue grabado a cuatro cámaras bajo el trabajo del realizador Alejandro Pujol. Una experiencia para la que , según palabras del propio actor, sus más de tres décadas haciendo televisión fueron un respaldo.