El resultado de este rescate en el que Rodrigo Prieto, el fotógrafo original, es pieza clave, podrá disfrutarse en una proyección masiva en el Zócalo de la Ciudad de México programada para los primeros días del mes de diciembre, donde el compositor del score Gustavo Santaolalla la musicalizará en vivo.
Además, siendo la banda sonora un sello distintivo de esta película, las bandas que lo integran ofrecerán un concierto posterior a la proyección. Recordamos que Ely Guerra, Nacha Pop, Control Machete, Café Tacvba, Illya Kuryaki & The Valderramas, entre otros, interpretaron e, incluso, compusieron temas ex profeso para este proyecto.
También se espera que, si la pandemia lo permite, la nueva versión tenga una función especial en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual se celebra tradicionalmente en el mes de octubre. En ese mismo sentido, el cineasta desea que, cuando los cines vuelvan a la normalidad, se estrene de nueva cuenta en las salas comerciales a través de la distribución de Cinépolis.
Durante la conferencia, González Iñárritu se mostró nostálgico y compartió anécdotas y experiencias de la filmación y de la presentación en Cannes durante la semana de la crítica. Ante preguntas de los compañeros reporteros en esta conferencia virtual, el cineasta, ganador de tres premios Oscar, dijo que Amores Perros es para él "el fin de algo y el principio de todo", referente al cierre de su carrera como promotor del rock y publicista y el arranque de su prolífica carrera en el cine.