A través de un comunicado, Alfagura, sello editorial que forma parte de Penguin Random House, adelantó que la obra retrata las contradicciones de un país y las contradicciones más hondas de la naturaleza humana. Se espera que el libro llegué a las mesas de novedades de las librerías de todos los países de habla hispana el próximo 19 de marzo.
El premio Alfagaura de Novela se ha consolidado como uno de los eventos literarios que marcan el pulso editorial cada año. Las obras ganadoras trascienden la barrera del idioma español y se han traducido, en muchos de sus casos, a idiomas como el inglés, el alemán y el sueco.

El premio está dotado con 175 mil dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana. El jurado que falló esta entrega estuvo integrado por las escritoras Laura Alcoba, Edurne Portela, el periodista y poeta Antonio Lucas, el librero Jesús Rodríguez Trueba y Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara.
“El autor se sirve tanto de una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. Los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano, motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos”, destacó el jurado que falló en unanimidad por la obra de Arriaga.