Para poder dialogar de forma particular en esta edición que arrancará el próximo 26 de marzo, se constituyó por primera ocasión un equipo que planteó una línea curatorial con la finalidad de “regresar a los orígenes” a través de una conexión orgánica con la naturaleza, el arte y la arquitectura, donde conceptos como sustentabilidad, conservación, activismo y resiliencia serán claves.
La experiencia de Arte Careyes , cuenta Bracho, es difícil de explicar. "Estamos en un entorno muy controlado, muy pequeño en el que la naturaleza y el respeto a la misma, es predominante. Parte del encanto de Careyes es poder ir a los diferentes espacios y encontrar diversas estaciones con actividades culturales".
Dentro del programa de Arte Careyes: Patrones Naturales se presentarán actividades con el entorno natural como escenario. Una de las propuestas sobresalientes, señala Alex, es la de Anthropocene, un festival de artes escénicas que ofrece un tributo a toda la riqueza cultural que se perdería a causa del cambio climático; desde las letras de sus canciones que ya no tendrán sentido, películas que no se podrían desarrollar en sus entornos originales e instrumentos creados con materiales que dejarán de existir.