Tras su arresto a principios de julio por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y su estancia irregular en Estados Unidos, Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador, fue deportado este 19 de agosto a un penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, confirmó la Presidencia de la República.
¿Por qué deportaron a Julio César Chávez Jr. a México tras arresto en Estados Unidos?

¿Por qué Julio César Chávez Jr. fue deportado a México tras su arresto en EU?
El pasado 2 de junio, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del U.S. Marshals Service en Studio City, California. Su arresto se dio como resultado de una investigación que lo vincula con el Cártel de Sinaloa y lo señala por presunta participación en actividades de delincuencia organizada, incluyendo el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), Chávez Jr. es ciudadano mexicano y cuenta con una orden de aprehensión vigente en México por su presunta participación en redes criminales. "Se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada", indicó la institución.

Recientemente, el boxeador fue deportado por las autoridades estadounidenses a través de la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la deportación ocurrió por su estancia irregular en Estados Unidos y al uso de documentos presuntamente falsos, lo que activó un procedimiento de expulsión acelerada.
Cabe destacar que, en México, la situación legal de Chávez se agrava. Desde 2023, enfrenta una orden de aprehensión por vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas. Las investigaciones de la FGR, que comenzaron en 2019, lo relacionan directamente con las operaciones del Cártel de Sinaloa.
Tras ser entregado por las autoridades estadounidenses, Chávez Jr. fue ingresado al penal federal de máxima seguridad número 11 en Hermosillo, Sonora. Su traslado fue confirmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también recordó que la investigación contra él lleva varios años en curso.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ Jr YA ESTÁ en UN PENAL de MÁXIMA SEGURIDAD de MÉXICO
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) August 19, 2025
El hijo de la leyenda @Jcchavez115, llegó de EEUU y fue encerrado esta madrugada en un penal federal de Sonora.
Agentes de @FGRMexico lo ingresaron al CEFERESO 11, en Hermosillo. pic.twitter.com/xLtXLUXSiQ
En días recientes, Sheinbaum reiteró que la Fiscalía ha mantenido abierta la investigación desde 2019 y expresó su confianza en que “pueda ser deportado y cumpla una sentencia en México”.
“Nos informaron que (Chávez Jr.) iba a llegar a México. (Aquí en el país) había una orden de aprehensión, eso se comunicó hace ya varias semanas cuando lo detuvieron allá (en Estados Unidos), una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República (FGR)”, dijo en su conferencia matutina.
¿Quién es Julio César Chávez Jr.?
Julio César Chávez Jr. es un boxeador profesional mexicano, conocido por ser hijo del legendario campeón mundial Julio César Chávez, uno de los mejores pugilistas en la historia del boxeo mexicano. Nació el 16 de febrero de 1986 en Culiacán, Sinaloa, y desde joven mostró pasión por el deporte.
Chávez Jr. siguió los pasos de su padre y comenzó su carrera profesional en el boxeo en 2003. A lo largo de su trayectoria, ha ganado varios títulos, incluyendo el campeonato mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Su estilo dentro del ring combina fuerza y técnica, aunque también ha enfrentado controversias tanto dentro como fuera del deporte.
Además de su carrera deportiva, Chávez Jr. ha sido una figura pública mediática en México, no solo por su apellido sino también por su vida personal y situaciones legales que han llamado la atención en los últimos años.
Recientemente, su nombre ha estado en los titulares debido a su arresto en Estados Unidos y su deportación a México, donde enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado, un giro inesperado en la historia del boxeador.