Publicidad
Publicidad

El Premio Firenze revela a los finalistas de su novena edición

Con más de 400 propuestas inscritas, el galardón consolida su prestigio como el máximo reconocimiento a la innovación y excelencia arquitectónica en el país.
mié 02 julio 2025 06:39 AM

Con una convocatoria sin precedentes y más de 400 propuestas inscritas, el Premio Firenze se alista para celebrar su novena edición en una ceremonia exclusiva este septiembre.

Este galardón, impulsado por Firenze Porcelanato Arquitectónico, se ha consolidado como el referente más influyente en México para reconocer lo mejor en diseño, arquitectura, interiorismo y construcción.

Publicidad

El Premio Firenze revela a los finalistas de su novena edición

A lo largo de casi una década, el Premio Firenze ha distinguido proyectos que no solo destacan por su calidad técnica y estética, sino también por su capacidad de transformar espacios y generar nuevas narrativas urbanas y sociales. En esta edición, un exigente jurado conformado por reconocidas figuras del sector —Gerard Pascal, Ingrid Schjetnan, Renatta Chaín, Penélope de la Madrid, Francisco Martín del Campo, Gustavo Carmona y José Moyao— seleccionó a 35 obras finalistas, reflejo del dinamismo y diversidad del panorama arquitectónico mexicano actual.

Las obras seleccionadas representan a despachos de distintas regiones del país y del extranjero, que compiten en nueve de las diez categorías convocadas. Cabe destacar que este año la categoría Edificio / Complejo Corporativo fue declarada desierta, al no cumplirse los estándares requeridos por el jurado.

Entre los finalistas destacan proyectos como “Babel” de V Taller en Tulum, “Casa LA” de Fabián M Escalante en León, “Casa Ylja” en Islandia de ED|DE, y “Casa Caimán” de Bloqe Arquitectura en Oaxaca, por mencionar solo algunos. Las categorías abarcan desde interiorismo residencial y corporativo, hasta espacios públicos y hospitalidad, así como residencias unifamiliares y obras realizadas en el extranjero por firmas mexicanas.

El listado completo de finalistas incluye propuestas innovadoras en distintos contextos geográficos y culturales, que redefinen el uso del espacio con un enfoque funcional, sostenible y profundamente estético.

Publicidad

Obras Finalistas Destacadas por Categoría:

  • Arquitectura e Interiorismo de Hospitalidad: “Babel” (Tulum), “Rubra” (Punta Mita), “Constela Café” (CDMX)
  • Edificio Complejo Habitacional Plurifamiliar: “C294” (CDMX), “Naya” (Bahía de Banderas), “Tulix” (Tulum)
  • Espacio de Arquitectura Pública: “Mercado Nicolás Bravo” (Q. Roo), “Parque Quintana Roo” (Chetumal)
  • Interiorismo Corporativo: “Oficina Cueva Santa Fe” (CDMX), “KR10” (San Luis Potosí)
  • Interiorismo Residencial: “Casa AE” (Guadalajara), “Villa Promontorio” (Tapalpa)

  • Obra en el Extranjero: “Casa Ylja” (Islandia)
  • Obra Firenze: “Casa LA” (León), “Contrastes” (CDMX)
  • Residencia Unifamiliar Mayor a 250m²: “Casa Ananda” (Los Cabos), “San Simón” (Valle de Bravo)
  • Residencia Unifamiliar Menor a 250m²: “Casa Caimán” (Oaxaca), “Casa Umbral” (Mérida)

La ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en septiembre, será un encuentro de lo más destacado del gremio arquitectónico nacional, donde se reconocerá no solo la estética y la funcionalidad, sino también la innovación y la visión de quienes están redefiniendo el entorno construido en México y más allá.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad