El volcán Popocatépetl registra explosiones

El volcán Popocatépetl registró anoche una emisión de fragmentos de material incandescente principalmente sobre las laderas norte y noreste, dio a conocer este martes el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
La dependencia, que pertenece a la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que era probable que durante toda la noche existieran exhalaciones moderadas y esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, señaló la dependencia en el último informe publicado este martes a las 20:11 horas.
A las 19:28 horas dio inicio una emisión continua de ceniza que alcanzó una altura de 3200 metros sobre el nivel del cráter, informó la dependencia.
El Cenapred dio a conocer que el Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 e informó a la población que se encuentra prohibido el paso a un radio de seguridad de 12 kilómetros del volcán y que se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla; y San Pedro Nexapa, Estado de México.
La emisión de ceniza del volcán inicio a las 19:28 horas de este martes y la dirección en que se desplaza es al sureste por lo que puede registrarse la caída de dicho material en San Pedro Benito Juárez, San Jeronimo Coyula, Yancuitlalpan, Tochimilco, Tianguismanalco y Atlixco en el estado de Puebla, se señala en el informe.
La alerta volcánica Amarillo Fase 2 significa que el volcán registra actividad explosiva de escala baja a intermedia. En esta etapa, se pide a la población esté atenta de la información que den las autoridades y medios de comunicación, así como prepararse para una posible evacuación.
No te pierdas las imágenes de la explosión en CNNMéxico.com
cd