Publicidad
Publicidad

¿Por qué la Ley Olimpia no aplica en el caso de Issabela Camil contra Netflix?

Luego de que la actriz demandó a Netflix por el uso indebido de su imagen en la serie 'Luis Miguel', esta es la razón por la que la Ley Olimpia no aplica en dicho caso.
mar 27 mayo 2025 01:01 PM
(Obligatorio)
Issabela Camil

Fue en febrero de este año cuando Issabela Camil interpuso una demanda contra Netflix México por el uso no autorizado de su imagen en Luis Miguel, la serie, donde aparece representada bajo el nombre ficticio de "Erika".

Dicho caso ha reavivado el debate sobre la aplicación de la Ley Olimpia, legislación que busca sancionar la difusión no autorizada de contenido íntimo. Aunque un juez ordenó eliminar ciertas escenas de la serie, Netflix México argumenta que no tiene control sobre el contenido, ya que la producción fue realizada por Netflix Inc. en Estados Unidos.

Publicidad

¿Por qué la Ley Olimpia no aplica en este caso?

Issabela Camil ha mantenido una lucha legal contra Netflix México con el fin de buscar que se retiren ciertas escenas de Luis Miguel, la serie, que considera una violación a su derecho a la intimidad sexual.

Aunque la Ley Olimpia protege contra la difusión no autorizada de contenido íntimo, expertos legales señalan que este caso presenta particularidades que dificultan su aplicación.

(Obligatorio)
Luis Miguel y Erika en 'Luis Miguel, La Serie'

La Ley Olimpia establece que es un delito divulgar, compartir o publicar imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual sin el consentimiento de la persona afectada. Además, considera delito la representación de contenido sexual por parte de un tercero si la víctima es plenamente identificable. Sin embargo, en este caso, la serie presenta una dramatización de hechos reales, pero no utiliza material íntimo real de la actriz.

Los Huevos De Mi Madre - Red Carpet
Issabela Camil y Sergio Mayer

Otro factor relevante es que Netflix México argumenta que no tiene control sobre el contenido de la serie, ya que la producción fue realizada por Netflix Inc. en Estados Unidos. Esta diferencia jurisdiccional complica la aplicación de la Ley Olimpia, que fue diseñada para abordar la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, especialmente en medios digitales.

Publicidad

Los abogados de Issabela Camil salen en su defensa

Los abogados de la actriz sostienen que la fragmentación corporativa de Netflix genera impunidad digital y deja a la víctima en un estado de indefensión. Por su parte, los abogados de Netflix afirman que la actriz Camila Sodi interpreta a un personaje ficticio, y en ningún momento la serie sugiere que se trate de Issabela Camil en la vida real.

Este caso ha reabierto el debate sobre los límites de la Ley Olimpia y la necesidad de adaptar la legislación a las nuevas realidades digitales y mediáticas. Aunque la Ley Olimpia no se aplica directamente en este caso, el proceso podría sentar un precedente importante en la protección de la intimidad en la era digital.

isabela-camil.jpg
Issabela Camil

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad