Los 12 cardenales favoritos que figuran para ser el próximo Papa
Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se prepara para elegir a su sucesor. Entre los 12 cardenales más mencionados, se encuentran figuras con diferentes visiones y enfoques.
La muerte del Papa Francisco dejó una vacante en el liderazgo de la Iglesia Católica y abrió el camino para la elección de su sucesor.
Aunque el cónclave comienza este miércoles 7 de mayo, ya comienzan a sonar los nombres de algunos cardenales que destacan como "papables" por encima del resto.
Publicidad
¿Cómo se elige al nuevo Papa?
El proceso tiene lugar en un evento conocido como el cónclave, un procedimiento secreto en el que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para votar al sucesor del Papa fallecido.
El cardenal que obtenga dos tercios de los votos será elegido como nuevo Papa. Si no hay acuerdo, las votaciones se repiten hasta que alguien logre esa mayoría.
Es un proceso con mucha historia y tradición, que culmina con la famosa "fumata blanca" que indica que el nuevo Papa ha sido elegido. En esta ocasión, 133 cardenales podrán votar en la elección que inicia este miércoles.
Los 12 cardenales favoritos que que figuran para ser el próximo Papa
Pietro Parolin
El actual secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, de 70 años, es el principal candidato en las "quinielas" vaticanas. Conocido por su capacidad para crear consensos y no ser fácilmente encasillado en las categorías de progresista o conservador, Parolin es un diplomático experimentado que ha acercado a la Santa Sede con China y tiene un profundo conocimiento de Latinoamérica y Oriente, gracias a su trabajo como nuncio en Venezuela.
Pietro Parolin(Getty Images)
Matteo Maria Zuppi
El cardenal italiano, de 69 años, es visto como una opción clave para los progresistas. Actual presidente de la Conferencia Episcopal italiana, Zuppi tiene una profunda conexión con las causas sociales, especialmente con los migrantes. Además, su cercanía con la comunidad laica de San Egidio lo coloca como un líder cercano a las ideas de Francisco, defendiendo un enfoque inclusivo y solidario.
Matteo Maria Zuppi (Getty Images)
Luis Antonio Tagle
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, es el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y uno de los cardenales más relevantes de Asia, un continente clave para el futuro de la Iglesia.
Aunque considerado progresista, Tagle ha tomado posiciones firmes en temas como el aborto y la eutanasia. Su enfoque pastoral también incluye una actitud crítica frente a algunos aspectos de la moral sexual, lo que podría atraer a diferentes sectores dentro del cónclave.
Luis Antonio Tagle(Getty Images)
Publicidad
Jean-Marc Aveline
Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, de 66 años, ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente por su papel en la promoción del diálogo interreligioso y la defensa de los migrantes.
Su perfil recuerda al de Francisco, con una gran empatía por las minorías y una visión inclusiva de la Iglesia. Sin embargo, su edad relativamente joven podría ser un obstáculo para algunos cardenales, que prefieren un Papa con más experiencia.
Jean-Marc Aveline(Getty Images)
Pierbattista Pizzaballa
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, de 59 años, se ha destacado por su enfoque internacional y su trabajo en defensa de los palestinos, aunque también mantiene una relación cordial con las autoridades israelíes. Pizzaballa es visto como una figura clave para los que buscan un Papa con una visión global. No obstante, su juventud y algunas posiciones doctrinales no tan claras podrían generar dudas dentro del cónclave.
Pierbattista Pizzaballa. (Getty Images)
Péter Erdö
Péter Erdö, arzobispo de Budapest, de 72 años, es un firme defensor de los valores tradicionales de la Iglesia y un destacado líder conservador europeo. Con una gran formación intelectual y un enfoque provida, Erdö se ha mostrado en contra del celibato opcional y la aceptación de las uniones del mismo sexo. Aunque su relación cercana con el gobierno de Viktor Orbán podría ser un punto polémico, su firmeza en temas doctrinales lo convierte en una opción respetada por los sectores más conservadores.
Péter Erdö(AFP)
Anders Arborelius
El cardenal sueco Anders Arborelius, de 75 años, es conocido por ser el primer cardenal de Suecia y por su firme defensa de la doctrina católica, especialmente en lo que respecta a las mujeres en el diaconado y las uniones del mismo sexo. A pesar de su enfoque conservador en estos temas, Arborelius comparte con Francisco su preocupación por los inmigrantes y es visto como una figura que podría atraer a un sector moderado de la Iglesia.
Anders Arborelius ((AFP)
Publicidad
Mario Grech
Mario Grech, obispo de Malta y de 68 años, es el secretario general del Sínodo de los Obispos. Su cercanía con todos los cardenales, adquirida en los últimos años durante los sínodos, le da una ventaja en términos de redes y apoyo. Grech ha logrado equilibrar las demandas de una Iglesia abierta, mientras reconoce las preocupaciones de los sectores más conservadores, lo que lo convierte en un mediador ideal.
Mario Grech (Getty Images)
Malcolm Ranjith
El arzobispo de Colombo, Malcolm Ranjith, de 77 años, tiene una fuerte conexión con las raíces del pontificado de Benedicto XVI. Si bien ha mostrado cercanía con Francisco, Ranjith ha defendido la liturgia tradicional en latín y ha sido un firme opositor al aborto y la eutanasia. Su experiencia en la Curia y su postura tradicionalista lo posicionan como un candidato importante, especialmente para los cardenales más conservadores.
Malcolm Ranjith(Getty Images)
Fridolin Ambongo Besungu
El arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo Besungu, de 65 años, es el único cardenal africano en el consejo de cardenales creado por Francisco. A pesar de que la posibilidad de un Papa africano sigue siendo remota, Ambongo ha sido un defensor de los derechos humanos en África y un líder influyente en el continente. Su postura firme contra las uniones homosexuales lo sitúa como una opción relevante para aquellos que buscan un Papa con una visión más conservadora.
Fridolin Ambongo Besungu (AFP)
Robert Francis Prevost
Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, es el prefecto del Dicasterio para los Obispos. Con experiencia tanto en la Curia como en América Latina, donde ha trabajado en la Comisión Pontificia para América Latina, Prevost es visto como un líder capaz de equilibrar las necesidades de la Iglesia en Occidente y América, con una visión pastoral adecuada para la era contemporánea.
Robert Francis Prevost (Getty Images)
Timothy Dolan
El arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, de 75 años, es conocido por su postura conservadora en temas teológicos, especialmente en contra del aborto y a favor de los valores tradicionales de la Iglesia. Aunque su oposición a las políticas migratorias de Donald Trump ha aumentado su perfil, Dolan sigue siendo una de las figuras más fuertes del ala conservadora y su nombre ya se mencionó con fuerza en el cónclave anterior.