Publicidad
REVISTA DIGITAL

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Reconocen a Guillermo Arriaga por su trayectoria

Al escritor y director de cine le fue entregado un reconocimiento durante la inauguración del primer Festival Internacional de Cine de la ciudad de México.
sáb 05 febrero 2011 09:00 AM
Al escritor y director de cine le fue entregado un reconocimiento durante la inauguración del primer Festival Internacional de Cine de la ciudad de México.
Arriaga Al escritor y director de cine le fue entregado un reconocimiento durante la inauguración del primer Festival Internacional de Cine de la ciudad de México. (Foto: Clasos.com)

De manos del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, el director y escritor de cine Guillermo Arriaga, recibió recibió el reconocimiento "Alas de la Ciudad" por su trayectoria.

Esto ocurrió en al ceremonia inaugural del primer Festival Internacional de Cine de la ciudad de México (FICCMéxico), que se realizará del cuatro al 13 de febrero en por lo menos 15 sedes de la capital del país, teniendo a Cuba como nación invitada. Se estima que se proyectarán 130 títulos -mexicanos y extranjeros-, con secciones competitivas, estrenos especiales y un homenaje a la cinematografía de la nación caribeña.

Publicidad

Arriaga agradeció la distinción de que fue objeto anoche, al señalar que se trata de un premio "muy bonito", que lo emociona en el alma.

Guillermo señaló que uno de los logros FICCMéxico es que 80 por ciento de las funciones serán gratuitas.

"Es importante que la gente pueda ir al cine de manera gratuita, y lo haga en espacios públicos, pues un gran porcentaje no tiene los recursos para pagar un boleto", dijo el autor de historias como "Amores perros".

El primer largometraje como director es la película `Fuego´ que estelariza Charlize Theron.
El primer largometraje como director es la película `Fuego´ que estelariza Charlize Theron.


Durante su intervención, el director de "Fuego" reveló que a finales de 2010, su padre, quien tiene ya 86 años decidió dedicarse a escribir.

"Lo importante es que decidió escribir sus memorias, pero con dibujitos, y uno de los que más me impresionó fue una manta colgada en una calle de la ciudad de México, ubicada alrededor de 1927", comentó.

Subrayó que en la manta dibujó unas sillas y un proyector que a su vez exhibía una película. "Mi papá dijo que se trataba de ‘parte de vistas', que se trataba de vistas al cine, es decir, ir a ver cine gratuito", dijo el escritor.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad