Publicidad
Publicidad

Silvia Navarro podría estelarizar &#39La mentira&#39

El productor Carlos Moreno sostiene pláticas con la guanajuatense a fin de que acepte participar en el proyecto una vez que concluya su trabajo en la obra de teatro "Todos eran mis hijos".
dom 21 febrero 2010 02:40 PM
El productor Carlos Moreno sostiene pláticas con la guanajuatense a fin de que acepte participar en el proyecto una vez que concluya su trabajo en la obra de teatro "Todos eran mis hijos".
Silvia El productor Carlos Moreno sostiene pláticas con la guanajuatense a fin de que acepte participar en el proyecto una vez que concluya su trabajo en la obra de teatro "Todos eran mis hijos". (Foto: Clasos.com)

Tras rechazar actuar en la nueva versión de la telenovela "La dueña" (1995), Silvia Navarro es favorita para protagonizar el "remake" de "La mentira", que en 1965 encabezaron Julissa, Enrique Lizalde y Fanny Cano, bajo la producción de Ernesto Alonso. El productor Carlos Moreno sostiene pláticas con la guanajuatense a fin de que acepte participar en el proyecto una vez que concluya su trabajo en la obra de teatro "Todos eran mis hijos". El título tentativo de la historia es "Odio amarte", con un guión adaptado por Cristina García y Martha Carrillo, responsables del éxito "En nombre del amor", también adaptación de "Cadenas de amargura" (1991). Trascendió que Juan Soler hará el papel de "Demetrio Azúnzolo", que en su versión para televisión popularizó Enrique Lizalde. El resto del elenco estaría conformado por Victoria Ruffo, Jorge Poza, Aleida Núñez, Rocío Banquells y Sebastián Zurita. "La mentira", escrita por Caridad Bravo Adams, existió por primera vez en 1952 en formato de cine. Fue dirigida por Juan J. Ortega y estelarizada por Marga López, Jorge Mistral y Gina Cabrera.

Luego de ser producida por Ernesto Alonso para la televisión en 1965, el director Emilio Gómez Muriel de nuevo la llevó a la pantalla grande con las actuaciones de Julissa, Enrique Lizalde y Blanca Sánchez. En 1984 Christian Bach, Frank Moro y Silvia Pasquel encabezaron el proyecto bajo el título "El amor nunca muere" (1984) otra vez como melodrama casero, dirigido por Alfredo Saldaña y producido por Ernesto Alonso para Televisa. Kate del Castillo, Guy Ecker y Karla Alvarez lanzaron otra oferta en 1998 con la producción de Carlos Sotomayor. Se convirtió en gran éxito igual que el tema "Me voy a quitar de en medio" que identificó a la trama. "El juramento" ha sido la versión más reciente. Se grabó en 2008 como telenovela producida por Telemundo. Los roles estelares se mantuvieron a cargo de Natalia Streignard y Osvaldo Ríos, luego de que Gabriela Espino y Fernando Carrillo rechazaran los papeles. La trama gira en torno a la estrategia que genera "Demetrio" con el fin de vengar la muerte de su hermano, y de cómo envuelve a "Verónica" pensando que ella fue la culpable de que "Ricardo" se suicidara.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad