Joaquín Cortés encanta Puebla con 'Calé'

El bailaor español Joaquín Cortés hizo gala de su sangre gitana en el escenario del Complejo Cultural Universitario, al presentar su obra "Calé", con la cual inició su gira por la República Mexicana. El cordobés, después de presentarse en mayo pasado en Nueva York, estuvo en Puebla, donde fue muy bien recibido por el público que arribó al auditorio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el cual no dejó de aplaudirle y llenarlo de elogios, principalmente las mujeres. En punto de las 21:00 horas las luces del foro se apagaron, se abrió el telón y comenzó una aventura de música y danza flamenca, fusionada con movimientos contemporáneos y ballet clásico, arropados por un juego de luces y videos. Durante casi dos horas de espectáculo, el buen mozo hizo una retrospectiva de sus seis últimas obras como "Cibayí", "Pasión Gitana", "Soul", "Live", "De amor y odio" y "Mi soledad", acompañado por 10 bailarinas y 16 músicos. El bailaor y coreógrafo se dijo muy contento de estar en Puebla y que esta ciudad haya sido el primer escenario en pisar en México, al tiempo que se disculpó por algunos inconvenientes con los videos y el sonido, detalles que el público le dispensó al interrumpirle con sus aplausos en diversas ocasiones. "Desde muy pequeño siempre he soñado con volar y a través de 28 años de carrera he logrado volar a varios escenarios de los cinco continentes. Esta noche me he sentido como Peter Pan, he volado y les he mostrado esta obra, que es un homenaje a la mujer que más amo en la vida, mi madre que ya no está en este mundo", expresó. El bailarín se confesó como un apasionado y ese factor es un ingrediente importante para desarrollar todo lo que hace en su vida, tiempo después, embriagado de esa pasión, se animó a improvisar con su peculiar flamenco sobre el tablao. "Calé" -que significa gitano- es una clara muestra de 30 años de trabajo de Joaquín Cortés, creador de un flamenco que irrumpe con el tradicional, al hacer una mezcla de ritmos como bulerías, tangos, soleás y alegrías. El orgullosamente gitano se presentará el 22 de junio en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y posteriormente estará en escenarios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.