“Cuando hablaba de desarrollo sostenible a veces comunicarlo era muy complejo. Era mucha lata”, cuenta Carlos, el mayor y arquitecto de profesión. A la par que él realizaba investigaciones y proyectos en este terreno, Rodrigo, el menor y con estudios en teatro e historia, configuraba una plataforma de vinculación artística que apoya a realizadores emergentes de México. “Yo también ya traía esa espinita de que mis artistas hablarán de cosas relevantes en el país y que crearán piezas de cosas que nos preocupan”.

Decidieron unir voluntades en una iniciativa. A través del discurso estético de diversos artistas contemporáneos buscaron comunicar los principios de la sostenibilidad más allá del no “uso de popotes.” Carlos explica que este concepto está asociado con el desarrollo económico pero desde un enfoque incluyente y con una responsabilidad con el medio ambiente, lo cual implica diversos retos: desde erradicar la pobreza, evitar el hambre, construir sociedades con equidad de género y establecer relaciones más pacíficas.