Publicidad
Publicidad

IluminArte 2025: Una subasta a favor de autismo

​​Iluminemos por el Autismo celebra una nueva edición de IluminArte, la subasta de arte que apoya y visibiliza.
dom 25 mayo 2025 11:25 AM
ABC-1_1.jpg
IluminArte

Todos merecemos las mismas oportunidades, y eso es algo que en Iluminemos por el Autismo entienden a la perfección. Desde su comienzo en 2015, trabajan todos los días por la inclusión real de las personas dentro del espectro autista. En ese camino nace IluminArte, una subasta con causa que une dos mundos que comparten una misma esencia: el arte y el autismo. Ambos son espectros, se expresan en distintos formatos, colores, texturas y emociones. Ambos requieren sensibilidad para ser comprendidos, y ambos nos enseñan a mirar más allá de lo evidente.

Este 4 de junio, IluminArte celebra una nueva edición con dos objetivos principales: sensibilizar sobre el valor de las singularidades y recaudar fondos para dar continuidad a la labor de la fundación.

Platicamos con algunos miembros que hacen posible este proyecto, y aquí te contamos todos los detalles.

Publicidad

Esto es todo lo que debes saber sobre IluminARTE, la subasta de arte a favor del autismo

La fundación Iluminemos por el Autismo fue creada por Gerardo Gaya, padre de un niño con autismo, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro y la de sus familias. Desde entonces, la organización ha trabajado en tres grandes frentes: visibilizar, educar y transformar.

Como parte de estas actividades de apoyo inclusión, nace IluminARTE, una subasta dedicada a recaudar fondos, pero que va mucho más allá de eso, ya que el arte y el autismo tienen una gran conexión. “El arte en cualquiera de sus manifestaciones, siempre ha sido una gran herramienta de expresión para cualquier ser humano, incluyendo aquellos que tienen una condición de vida,” comenta Gerardo.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.17.38 PM.jpeg
Game.001, por Otto Martín Moreno

Paulina Villareal, fundadora y directora IluminArte, nos cuenta que este proyecto ha estado pensado para que el arte se convierta en un vehículo de impacto. De hecho, una de las formas en las que más ha crecido la subasta es que grandes artistas comparten espacio con artistas autistas, y subastan sus obras por igual, ya que lo que en realidad importa es su mérito artístico, y ese es uno de sus pilares más significativos. “Hoy puedo decir que IluminArte es un proyecto vivo, que crece, aprende y se transforma cada año. Una plataforma donde el arte no solo se admira, sino que también ilumina causas, construye puentes y cambia realidades,” reflexiona.

Para escoger a los artistas que van a participar, Paulina nos cuenta que es un proceso que involucra mucha reflexión y estrategia, pero una cosa es clara: Siempre buscan artistas con sensibilidad social, dispuestos al diálogo y comprometidos con el arte como un vehículo de transformación personal y colectiva.

Publicidad

Uno de los artistas más destacados es Otto Martín Moreno, quien ha creado una escultura con causa para la subasta, Game.001. “Es una obra que justifica la fricción que existe entre los individuos que habitan el mundo, todos somos diferentes y solo existe un sistema, por ende somos forzados a encontrarnos en tensión unos a los otros. La obra deforma tubos en acero inoxidable en posiciones irregulares, ejerciendo calor y fuerza sobre los tres tubos, los cuales se conectan en su centro, veo la relación humana y tensión entre nosotros por nuestra diferencia,” explica.

Sobre su participación en este proyecto, le enorgullece poder poner su granito de arena para apoyar a esta gran causa a través de su arte. “Espacios culturales como esta subasta son una plataforma ideal para acercar estas realidades al público y promover un entendimiento más profundo y empático," reflexiona.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.53.36 PM.jpeg
Listones de Ana Paula Ahumada

Por otro lado, otra artista destacada, que también será madrina de la subasta, está Ana Paula Ahumada, quien es autista no verbal, pero eso no la ha detenido de lograr expresarse no sólo por su impresionante sistema de comunicación a través de un tablero con el abecedario, sino también por su arte. Para ella, formar parte de este proyecto es algo que la llena de alegría “Para mi es importante porque me permite contribuir activamente a la causa del autismo. Mostrándome desde mis talentos y logros, visibilizo aspectos del autismo que también son importantes. A nivel personal, por medio de la fundación vendí mi primera obra; fue una sensación muy empoderante.” Además, ver que sus obras sean vendidas y tengan tanto éxito, es algo que le ha ayudado mucho “para mí, y la comunidad autista en general, la visibilidad siempre ha sido un reto. Todos disfrutamos que nos tomen en serio y me gusta creer que al compartir mi arte, en alguna mirada enciendo una chispa de inspiración.”

IluminArte se llevará a cabo el 4 de junio del 2025, en donde puedes comprar distintas obras de artistas reconocidos, y al mismo tiempo cambiar la vida de alguien con autismo. https://arte.iluminemos.org/

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad