El deceso fue confirmado por el entonces presidente del país, Felipe Calderón, quien lo twitteó a pocos minutos de haberse oficializado la noticia. "Expreso mis más profundas condolencias a la familia De la Madrid, especialmente a Enrique, destacado excolaborador de esta administración", dijo el panista desde su Blackberry.
De la Madrid fue un político que, tras dejar la presidencia, prefirió mantener un perfil bajo, pero las controversias de su sexenio, de diciembre de 1982 a noviembre de 1988, así como algunas de sus acciones gubernamentales ante desastres naturales de gran magnitud, lo mantuvieron en el tintero.

Gran parte de su administración se desarrolló en medio de devaluaciones del peso mexicano y crisis económicas que oprimieron al país, lo que desencadenó un descontento de los mexicanos, agobiados por el aumento de la inflación y los precios de la canasta básica.