¿Moda Nextel fue uno de los factores del declive de la marca?

Tras años en los que Nextel México vivió con altas ganancias y otorgó altas prestaciones laborales, al primer semestre de 2014, de acuerdo con sus reportes financieros, registró números rojos por 62 millones de dólares y perdió 334,000 clientes. El declive financiero de la matriz NII Holdings, que opera Nextel en Argentina, Brasil y México, es público. Vendió sus filiales en Chile y Perú, y el 15 de septiembre de 2014 pidió protección contra la bancarrota en Nueva York. En busca de una explicación, en su más reciente edición del 26 de septiembre la revista Expansión entrevistó a 22 ex empleados por separado; casi todos con cargos de responsabilidad: vicepresidentes, directores, subdirectores y gerentes. En el reportaje de Expansión, los ex empleados cuentan cómo al momento del apagón de Sprint, los altos ejecutivos dieron prioridad a los desfiles de moda que organizaba año con año Nextel y en cuya organización Peter Foyo se involucraba directamente. Los entrevistados también refieren las altas prestaciones laborales que otorgaba la empresa. “Se derrochó dinero”, dice un ex directivo a la publicación. La mayoría de ellos coincide en dos factores básicos. El primero: el presidente, Peter Foyo, que por alguna razón, jamás explicada a los colaboradores, se mudó a Cancún hace unos cuatro años. Los empleados notaron que Foyo se alejó. Esto se tradujo en un distanciamiento que poco a poco se trasladó al resto de los directivos. Nextel no tenía corporativo en Cancún y Foyo era el único presidente de una telefónica que no vivía en la Ciudad de México. El segundo factor: una tardía reacción ante la llegada de los smartphones y el anuncio que hizo Sprint en 2012. La empresa que compró hace casi una década la marca Nextel en Estados Unidos dio a conocer que a finales del 2013 dejaría de operar en ese país la tecnología de radio. Esto eliminaba una de las ventajas competitivas de Nextel México: llamadas a EU sin costo adicional. El más reciente número de la revista Expansión circula del 26 de septiembre al 9 de octubre. Lee la nota completa en CNNExpansión.