Foto: Cortesía

Los mejores lugares de la CDMX para disfrutar Ecobici sin tráfico




Ecobici se ha convertido en una de las opciones de transporte favoritas de los capitalinos y sus visitantes y no solo para moverse en la CDMX sino para pasear en espacios en los que no hay tráfico.


Presentado por: HSBC

Ecobici se ha consolidado como una alternativa de movilidad sostenible con 689 estaciones y 9,300 bicicletas, sin embargo, el tráfico vehicular en la capital puede ser un desafío para los ciclistas.


Para muchas personas, es una gran alternativa para trasladarse de manera rápida, efectiva, ecológica y económica en su día a día, pero para quienes nos discutan el tráfico o le temen a los coches, puede ser un motivo para no usar este medio de transporte. Afortunadamente en esta gran ciudad, todavía hay calles con poco tráfico en las que podrás disfrutar pedaleando.


Paseo de la Reforma


Esta avenida emblemática cuenta con una ciclovía bien establecida que recorre gran parte de su trayecto, desde la Alameda Central hasta el Bosque de Chapultepec. Es amplia, está rodeada de árboles y monumentos y tiene buena conectividad con estaciones Ecobici. Además, los domingos se cierra al tráfico vehicular para el programa "Muévete en Bici", lo que la hace ideal para rodar sin preocupaciones de 8:00 a 14:00 en un espacio libre de autos que abarca desde la Diana Cazadora hasta el Bosque de Chapultepec.


● Consideraciones: Entre semana, en horas pico (7-9 a.m. y 5-8 p.m.), puede haber cruces con tráfico, por lo que se recomienda precaución en intersecciones como el Ángel de la Independencia.

Calles en Roma y Condesa


Aunque no son avenidas principales, las calles de estas colonias tienen ciclovías bien integradas y son muy amigables para ciclistas. La alta densidad de estaciones Ecobici facilita los trayectos cortos. En general, el tráfico vehicular es más tranquilo, hay más entornos peatonales y muchas opciones de rutas secundarias. Perfecto para paseos recreativos o traslados a cafés, parques y restaurantes.


● Consideraciones: Algunas calles pueden ser angostas, y los fines de semana hay más peatones. La presencia de muchos negocios como restaurantes o cafeterías provoca que los autos se estacionen en zonas prohibidas en fines de semana, dificultando el paso.


Avenida Coyoacán


Esta avenida, en la alcaldía Benito Juárez, cuenta con una ciclovía confinada de 4.26 km que va desde el Eje 4 Sur Xola hasta Avenida Universidad. Es una opción muy bien señalizada y cuenta con áreas neutras para mayor seguridad. Está diseñada específicamente para ciclistas, con menos interrupciones y un carril exclusivo. Conecta con zonas como Del Valle, ideal para trayectos cortos.


● Consideraciones: Es una ciclovía relativamente reciente (2023), por lo que algunos conductores podrían no estar acostumbrados a respetarla.


Ciclovía Camarones


Esta ciclovía en el norte de la ciudad ofrece un espacio seguro para ciclistas en una zona menos céntrica, conectando con áreas residenciales y comerciales. Aunque sí hay algo de tráfico, tiene una menor densidad de tránsito vehicular en comparación con avenidas principales, además tiene buena integración con el sistema Ecobici.


● Consideraciones: Su ubicación puede ser menos conveniente si buscas moverte por el centro, pero es ideal para usuarios de Azcapotzalco.



Avenida Presidente Masaryk


Esta avenida, conocida por ser una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, cuenta con una ciclovía confinada en varios tramos, especialmente entre Arquímedes y Emilio Castelar. La ciclovía está bien señalizada y separada del tráfico vehicular, lo que la hace muy segura. Además, Polanco tiene una alta densidad de estaciones Ecobici, lo que facilita tomar y devolver bicicletas.


● Consideraciones: En horas pico (7-9 a.m. y 5-8 p.m.), puede haber algo de congestión en cruces importantes como Masaryk con Arquímedes o cerca de Antara. Además, algunas partes de la ciclovía pueden estar interrumpidas por obras o estacionamientos, así que mantén atención a las señalizaciones.



Consejos extra


● Evita las horas pico (7-9 a.m. y 5-8 p.m.) para encontrar menos vehículos y peatones. Los fines de semana, especialmente los domingos por la mañana, son ideales debido a eventos como "Muévete en Bici".

● Consulta el mapa de ciclovías y cicloestaciones

● Respeta los semáforos, circula en el sentido de la vía y usa la campanilla para alertar a peatones o autos. Evita audífonos para estar atento al entorno.

● Evita ejes viales sin ciclovía, algunos como Eje Central o Eje 1 Norte, pueden ser peligrosos debido a la alta densidad de autos y transporte público.