El pasado sábado 24 de mayo, Ale Capetillo y Nader Shoueiry unieron sus vidas en una emotiva ceremonia religiosa celebrada en la Hacienda Zotoluca, en Apan, Hidalgo. La hija de los actores Eduardo Capetillo y Biby Gaytán y el empresario libanés, se casaron rodeados de familiares y amigos cercanos.
Alejandra Capetillo dijo sus votos nupciales en árabe; este es el significado

Alejandra Capetillo dijo sus votos nupciales en árabe; este es el significado
A días de la celebración, un detalle que resalta ahora, son los votos matrimoniales que Alejandra Capetillo pronunció durante la ceremonia, pues tuvo el gesto de pronunciarlos en árabe, el idioma natal de su esposo.
“Lo siento si no entienden esto y me disculpo si sueno robótica, haré lo mejor que pueda”, dijo visiblemente emocionada en inglés antes de comenzar,.
“Siempre he considerado que tu presencia ha sido la coincidencia más dulce y grande de mi vida. Hace cinco años, cuando dejé mi país, alguien me dijo que sería una persona limitada y privada en el Líbano. No te preocupes por el giro, encontré la felicidad a tu alrededor".
@elmundocondavid ¡LÁGRIMAS y EMOCIÓN! 😭 Ale Capetillo lee sus VOTOS en ÁRABE a Nader Shouery #AleCapetillo #NaderShoueiry #BodaAleCapetillo #VotosMatrimoniales #VotosEnArabe #BodaEmotiva #Amor
A pesar de los nervios, sus palabras fueron un hermoso tributo a su amor y al respeto por las raíces de Nader.
Es importante mencionar que la traducción podría no ser completamente precisa, ya que la propia Ale Capetillo reconoció que su pronunciación no era del todo exacta, debido a que el árabe tiene un alfabeto y una fonética muy distintos al español.
Los detalles de la boda de Alejandra Capetillo y Nader Shoueiry
La ceremonia, que también incluyó elementos culturales de ambos países, reflejó la fusión de sus tradiciones y el compromiso de construir una vida juntos basada en el amor y la comprensión mutua.
El vestido de novia de Ale Capetillo fue diseñado por su amiga Lorena Formoso.Alejandra expresó en redes sociales que quería que su vestido tuviera un valor emocional, por lo que eligió a alguien de su confianza para su creación. El diseño reflejó su estilo personal y la importancia de la ocasión.

Por otra parte, las alianzas de boda fueron adquiridas en la joyería Rabat en España. Estas piezas de oro amarillo tienen un diseño que simboliza la unión de dos caminos, representando el compromiso y amor entre la pareja.
El menú del banquete fue una fusión de sabores mexicanos y libaneses, incluyendo platillos como escamoles, esquites, tabulé y kibbeh. Esta combinación gastronómica reflejó la unión de dos culturas y ofreció a los invitados una experiencia culinaria única.