La verdad detrás de la modelo de "tallas extras" de Calvin Klein

Hace unos días las redes sociales criticaron fuertemente una campaña de la marca Calvin Klein al decir que la modelo Myla Dalbesio, "publicitaba" ropa interior de tallas extra grandes, cuando en realidad sus medidas eran las de una chica estándar, por lo que los ánimos entre las audiencias causaron revuelo, sin prestar atención a los detalles, ya que dicha afirmación no era del todo cierta.
En realidad, Calvin Klein no utilizó a Myla como una modelo de tallas extra grandes, ni en el anuncio que protagoniza, o las prendas que luce corresponden a tales medidas pues la firma la eligió para que representara su línea "normal" de corsetería, la cual comprende de la talla S a la XXL.
Todo comenzó cuando en una entrevista para Elle, en la cual la modelo empleó palabras como "Calvin Klein" y "chica grande" para referirse a la nueva campaña de ropa interior, por lo que algunos tuiteros sacaron sus propias conclusiones sin leer del todo bien las respuestas y generaron indignación.
En el texto, Dalbesio afirma que "no es la chica más grande del mercado", pero sí es "más grande que todas las jóvenes con las que Calvin Klein ha trabajado antes".
Notas relacionadas:
- Calvin Klein 'White Label' presenta sus nuevas propuestas.
- Aislinn Derbez y Luis Ernesto Franco, imagen de Calvin Klein.
Además, deja en claro las condiciones bajo las que fue contratada: "No es como que Calvin Klein haya lanzado esta campaña en plan 'mira esta joven de talla grande en nuestros anuncios'. Me incluyeron en la campaña con todas las demás: sin ninguna distinción. No había una sección separada para las chicas con talla extra grande".
Dalbesio también explica que "no es lo suficientemente delgada para entrar en la categoría de modelo delgada, ni lo suficientemente grande para trabajar" en catálogos y marcas XL.
Asimismo, la firma estadounidense publicó un comunicado en el que deja ver sus intenciones: "Estas imágenes intentaban comunicar que nuestra nueva línea es más inclusiva e incorpora siluetas variadas y un amplio rango de tallas", según reportó la revista Time.
Aunque causó gran indignación, el malentendido cumplió un propósito mayor pues consiguió llegar a una audiencia mucho más grande de la que estaba calculada, comentó la empresa en dicho mensaje.