Amin Maalouf gana Príncipe de Asturias de las Letras

El escritor franco-libanés Amin Maalouf se hizo acreedor del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010 el miércoles, por su exploración de la cultura mediterránea "como un espacio simbólico de coexistencia y tolerancia". La obra del autor de 61 años incluye "Samarcanda", "León, el africano" y "Los jardines de luz" y sus libros se han traducido a más de 20 idiomas. Maalouf nació en Beirut, donde estudió economía política y sociología en la Universidad Francesa y trabajó para el diario An-Nahar, dijo la Fundación Príncipe de Asturias. Debido a la guerra civil libanesa de 1975-1990 se mudó a Francia en 1976 y trabajó como editor de Jeune Afrique. También cubrió la Guerra de Vietnam y la revolución iraní. Muchos de sus trabajos de ficción transcurren en un contexto histórico, como la novela "Las Cruzadas vistas por los árabes". En 1993, ganó el prestigioso premio francés Prix Goncourt por "La roca de Tanios". El galardón anunciado el miércoles es uno de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se otorgan cada año en ciencias, artes, cooperación internacional y comunicación. El premio incluye un estipendio de 50 mil euros (70 mil dólares) y una escultura diseñada por el artista Joan Miro. Las preseas se entregan en octubre en Oviedo en un acto solemne presidido por el heredero de la corona española, Felipe, cuyo título oficial es príncipe de Asturias. El escritor albano Ismail Kadare obtuvo el premio literario en el 2009.