Publicidad
Publicidad

Quién late al doble

El periodista German Dehesa estrenó su columna "¡Vamos, México!" que parodiaba la fundación de Marta Sahagún, del mismo nombre.
mar 11 mayo 2010 05:00 PM
El periodista German Dehesa estrenó su columna "¡Vamos, México!" que parodiaba la fundación de Marta Sahagún, del mismo nombre.
ac El periodista German Dehesa estrenó su columna "¡Vamos, México!" que parodiaba la fundación de Marta Sahagún, del mismo nombre. (Foto: Archivo Quién)
PIONERA. Ésta fue la primera edición catorcenal: número 35, del 27 de febrero de 2003.
PIONERA. Ésta fue la primera edición catorcenal: número 35, del 27 de febrero de 2003.

Publicidad

Habían pasado dos años y nueve meses de que Quién había sido lanzada al mercado, cuando, a petición de los

German Dehesa fue el padrino de lujo de esta edición, pues estrenó su columna `Vamos, México´.
German Dehesa fue el padrino de lujo de esta edición, pues estrenó su columna `Vamos, México´.


lectores y debido al gran éxito en ventas de publicidad, Grupo Editorial Expansión decidió lanzarse a la aventura de sacarla dos veces al mes. En esta ocasión, el proyecto llevaría por nombre Doble Latte.

Así, en febrero de 2003, nace el que sería el primer número catorcenal, que daba la primicia de la reconciliación de Rebecca de Alba y Chema Yazpik. Era la primera vez que una historia paparazzi se llevaba a la portada.

Esta edición además tuvo un padrino de lujo: Germán Dehesa, quien estrenó en Quién su columna “¡Vamos, México!”, en clara alusión a la polémica fundación de la entonces primera dama del país, Marta Sahagún.

Entre los artículos que se destacaron en la portada de la revista, estuvo lo que no se vio de la visita de la cantante colombiana Shakira a México; la bienvenida del nuevo embajador de Estados Unidos al país, Tony Garza y Elena Poniatowska nos mostró su álbum personal.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad